Publicada: Miércoles 07, Septiembre 2011 18:39 (GMT -0400)Ver más noticias de Chile
Por Victor Henriquez / Business News Americas
Barrick Gold (NYSE: ABX) considera que sería posible poner en marcha en el 2017 un proyecto para explotar un depósito de sulfuro primario en profundidad en su operación cuprífera chilena Zaldívar, señaló el miércoles el presidente de la unidad comercial sudamericana de la compañía, Igor Gonzales, durante el día del inversionista de la firma de Toronto.
La empresa terminó hace poco un estudio de ingeniería conceptual sobre el tratamiento del material de sulfuro primario, que indicó que la producción en Zaldívar, localizada en la norteña II Región, podría subir en unos 300Mlb (136.000t) anuales de cobre en concentrados por unos 25 años con la incorporación de una planta concentradora de 140.000t/d.
Entre las principales tareas que hay que realizar próximamente figuran la optimización de los procesos y el término de un programa de perforación para verificar las propiedades geotécnicas e hidrológicas.
Tras concluir el estudio de ingeniería conceptual este año, la compañía está concentrada en los estudios referenciales ambientales y de prefactibilidad, que debieran estar listos durante el segundo trimestre del 2012.
Posteriormente se realizaría un estudio de factibilidad integral, se tramitarían los permisos y se elaboraría una declaración de impacto ambiental, mientras que la posible puesta en marcha del proyecto de sulfuro está fijada en principio para el 2017, de acuerdo con el ejecutivo.
Se requiere concluir el estudio de prefactibilidad, precisar mejor los costos de capital del proyecto y tener seguridad razonable sobre las aprobaciones de permisos antes de que se puedan convertir inventarios mineralizados en recursos.
En función de los resultados del estudio de ingeniería conceptual, el proyecto de sulfuro primario podría costar US$1.000mn, dijo anteriormente a BNamericas una fuente de la minera. Zaldívar obtuvo 318Mlb el año pasado.