Lun, Septiembre 12, 2011

/FOTOJAROCHA.COM/ Ambrosio Pablo

Itzel Villa

Xalapa, Ver.- En Veracruz no se están respetando los acuerdos de la Convención de Seguridad Nuclear, ya que las autoridades no han intervenido en la instalación del proyecto minero Caballo Blanco, permitiendo que el proyecto continúe a pesar de los riegos, aseguró Abigail Marín, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA).

“El país debe actuar bajo el principio precautorio y garantizar la vida y la salud de la población el medio ambiente en el radio donde se instale la planta nucleoeléctrica. Y toda vez que no se ha pronunciado la CFE de una manera seria y no se ha sabido cuál va a ser su postura frente al proyecto de la mina, parece ser que están dejando que la mina actúe y no se ve el momento en que ellos van a detenerla”.

La integrante de LAVIDA mencionó que en el Plan de Emergencia Radiológico Externo restringe cierto tipo de actividades alrededor de una planta nucleoeléctrica en un radio de 16 kilómetros para evitar cualquier accidente nuclear, sin embargo el proyecto minero Caballo Blanco perteneciente a la empresa canadiense Goldgrup e impulsado a través de la minera Cardel S.A. de C.V., se sitúa a casi 3 kilómetros de Laguna Verde.

Abigail Marín dijo que es necesario que el organismo Internacional de Energía Atómica lleve a cabo una evaluación en las inmediaciones de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde para cerciorarse de que el proyecto minero Caballo Blanco no viola los acuerdos internacionales sobre seguridad nuclear debido a su cercanía con la planta.

“Que venga, supervise y se cerciore de una manera formal y seria de que este proyecto efectivamente no está violando los acuerdos internacionales”.

Debido a que esta reglamentación no se está respetando al no impedir que se instale un desarrollo minero a tan corta distancia de la planta, la organización LAVIDA se sumó a Greenpeace y otras 18 organizaciones que a través de una carta, solicitan al gobierno estatal y al poder legislativo del estado impulsar la elaboración de un estudio interdisciplinario para determinar si hay o no una relación entre la radiación ionizante emitida por Laguna Verde y los casos de cáncer que registra la población de esa zona.

Además, las organizaciones ambientalistas están solicitando dentro de este documento que sea la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la que realice este estudio para garantizar la imparcialidad de los resultados.

Veracruzanos.info

http://www.veracruzanos.info/2011/09/urgen-investigar-si-proyecto-de-caballo-blanco-cumple-con-normas-de-seguridad-nuclear/