Ya invierte en Perú y planea sumar Chile, Argentina y Ecuador

Descartan nuevas adquisiciones, pero si hay una oportunidad la aprovecharán.

  • 2011-09-13•Negocios

Los yacimientos de cobre son de suma importancia para la firma. Foto: Ina Fassbender / Reuters

Grupo México busca expandir sus operaciones mineras a escala internacional de manera más agresiva, por lo cual realiza importantes trabajos exploratorios en países como Chile, Argentina y Ecuador, los cuales se suman a la inversión millonaria que planea desarrollar principalmente en Perú.

Esto también se agrega a las perspectivas de negocio que tiene en Estados Unidos y México, lo que la mantiene como la empresa con mayores reservas mineras en el mundo.

Juan Rebolledo, vicepresidente de relaciones internacionales de Grupo México, dijo que Chile es uno de los países en los que mantiene especial interés, pues exploran las reservas que pudieran encontrarse al norte de ese país, justo en la frontera con Perú, en donde trabajan desde hace un tiempo para el desarrollo de complejos mineros.

En entrevista con MILENIO, Rebolledo sostuvo que estas actividades “dan sentido” a las que desean ejercer en ambos países, logrando un beneficio importante para GMéxico.

Los yacimientos, principalmente de cobre son de suma importancia para la compañía, pues gracias a la tecnología con la que cuentan, pueden incrementar las reservas probadas.

Aunque sin dar más detalles, el directivo también resaltó que se encuentran explorando diversas posibilidades en otros países, aunque por el momento no se tiene algo en concreto.

No obstante, Argentina y Ecuador se han convertido en dos de sus principales objetivos, por lo que han enviando equipos exploratorios a dichos países a fin de concretar alguna estrategia de negocios en el mediano plazo.

Sobre la posibilidad de que GMéxico busque incrementar sus reservas con la adquisición de nuevas minas o empresas del ramo, el directivo mencionó que gracias a las condiciones favorables que existen en los mercados internacionales para la demanda y precio de los metales industriales, específicamente el cobre, serán sumamente costosas estas operaciones.

Por ello, el objetivo, en este momento es desarrollar y eficientar las propias reservas.

Sin embargo, no descartó la posibilidad de tomar en cuenta alguna oportunidad que pudiera ser de provecho, pues se mantienen a la expectativa de aquello que les permita incrementar su rentabilidad.

“Normalmente, en un periodo de alta rentabilidad, todo se pone muy caro, a veces uno llega a la determinación de mantener un desarrollo por vía endógena, pues conviene más edificar nuestros complejos, que adquirir otros, aunque si hay una oportunidad que pueda comprarse a favor de la empresa se tomará en cuenta”, finalizó.

•••

Sin fecha para mina Tía María en Perú

El proyecto para la construcción de la mina Tía María en Perú de Grupo México se mantiene detenido y sin fecha para ser retomado debido a que la empresa aún no cuenta con los permisos ambientales otorgados por el país sudamericano.

Sin embargo, confían en que este problema pueda ser resuelto lo más pronto posible y comenzar con los trabajos del complejo que les representa una inversión de hasta mil millones de dólares.

De acuerdo con información de la GMéxico, el retraso para la construcción del complejo no representa un riesgo de que el capital destinado a ello sea retirado y mucho menos que las intensiones de la empresa puedan cambiar en el corto plazo.

Las nuevas autoridades, lideradas por el presidente Ollanta Humala, trabajan con GMéxico a fin de comenzar la obra y asegurar que el proyecto se podrá desarrollar.

Juan Rebolledo, vicepresidente de relaciones internacionales de la empresa, dijo que a fin de lograr los permisos necesarios la empresa ya esta realizando una serie de ajustes a su propuesta, la cual esperan sea aprobada por el gobierno.

“Lo que tenemos que ir viendo es la forma de solucionar los pasos intermedios, para encontrar una formula que nos permita iniciar lo antes posible”.

México • Nayeli González

http://impreso.milenio.com/node/9025287