Silverio Nava, Vocero de la Sección 288.

[Sección 147]

Por Zócalo

13/12/2011 – 04:00 AM

Monclova, Coah.- La Sección 147 del Sindicato Minero se pronunció porque sea en enero el anticipo a cuenta de utilidades por 12 mil pesos que cubrirá Altos Hornos de México a los trabajadores, y así enfrentar los efectos inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de inicio de año.

El dirigente Miguel Medina Ramos señaló que el presidente del Consejo de Administración, licenciado Alonso Ancira Elizondo, reveló que al igual que cada año habrá anticipo a cuenta de utilidades, que en este caso corresponderá a las operaciones del ejercicio fiscal 2011, pero añadió que desconocen cuándo sería abonada la prestación.

A su vez Silverio Nava Rodríguez, vocero de la Sección 288, indicó que el pasado 13 de abril Altos Hornos de México entregó a los trabajadores sindicalizados un anticipo de 9 mil pesos a cuenta de utilidades que lleguen a arrojar las operaciones de este 2011, más un resto de utilidades de 3 mil 300 pesos del ejercicio 2010 para un total de 12 mil 300 pesos en promedio.

“Ahora se hace el anuncio de que vienen en promedio 12 mil pesos de anticipo a cuenta de utilidades por trabajador, pero no sabemos todavía las características y la fecha de entrega”, subrayó Nava Rodríguez respecto a información proporcionada por la empresa Altos Hornos de México.

Miguel Medina, vocero de la Sección 147, opinó al respecto; “ojalá y el anticipo a cuenta de utilidades pudiese darse en las primeras fechas de enero, nosotros como Comité Ejecutivo Local todavía no tenemos información de la mecánica que sería aplicada”.

Medina Ramos, enfatizó por otro lado que no obstante que el Gobierno Federal abrió las puertas del comercio nacional de par en par a China, Altos Hornos de México es una gran empresa que sabrá sortear las adversidades, pero fustigó que se hayan tomado esas determinaciones que afectarán a la industria en general.

TRONARÁ LA INDUSTRIA NACIONAL: MELCHOR

Después de que el presidente de AHMSA, Alonso Ancira Elizondo, fustigó la Ley de Cambio Climático porque propiciará un gasto anual de 55 millones de dólares, afectando la competitividad, el diputado federal Melchor Sánchez de la Fuente expresó que esa legislación aprobada por el Senado y la apertura comercial a China hará incosteable en cinco años la industria nacional, la cual predijo, tronará.

Sánchez de la Fuente dijo que la Ley de Cambio Climático y la Ley de Responsabilidad Ambiental son legislaciones internacionales a las cuales no le quisieron entrar Estados Unidos, Japón, ni China, pero subrayó que al ser aprobada en México por el Senado de la República colapsará la industria minera, siderúrgica y energética.

El Legislador priísta calificó como una locura la aprobación de esas leyes ambientales donde la intención es reducir la contaminación en un 20 por ciento para el 2020 y un 50 por ciento para el año 2050, lo cual provocará entre otras cosas en Coahuila la reducción de la producción minera de carbón y siderúrgica, mientras que el costo de la energía eléctrica registrará incremento desmedido.

“Las siderúrgicas chinas contaminan y entonces llegará acero contaminado, pero además en China no hay ley laboral como en México”, dijo.

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/en-monclova-pide-147-anticipo-de-12-mil-por-utilidades