09:05 Secretario de la Asamblea de Gobierno Regionales dijo que regiones rechazan el modelo de Yanacocha.

El reordenamiento geográfico planteado por el Gobierno va viento en popa. Según el secretario técnico de la Asamblea de Gobiernos Regionales, Miguel Ángel de la Puente, el 50% de las regiones ya tienen su plan de ordenamiento territorial listo y aprobado, mientras que el 20% lo tiene por aprobar y el 30% en elaboración (recogiendo información, levantando observaciones o redactando el informe final).

“De las 25 regiones que existen en total, tenemos información de que al menos unas 15 estarían contemplando declarar zonas intangibles para la minería dentro de sus jurisdicciones. “Esta declaración responde a un pedido de la población y sus autoridades tienen el deber de escucharlas”, manifestó a Gestión.

Sin embargo, indicó que todas las regiones quieren actividad minera en su zona pero bajo un esquema de responsabilidad social. “La percepción de los presidentes regionales es que la minería es algo prioritario para el país, pero las formas de hacerla, en su gran mayoría, no son las correctas”, puntualizó.

Recordó que el peor referente en la mineria nacional es Yanacocha y bajo ese esquema ningún gobierno regional la aceptará.

26/12/2011

http://gestion.pe/noticia/1353378/quince-gobiernos-regionales-plantean-restringir-mineria