Foto: Georgina Gasca/ El Sol de Morelia.
Trabajadores exigen se reconozca su antigüedad y el cambio de representación sindical
El Sol de Morelia
4 de febrero de 2012
Georgina Gasca/ Corresponsal
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Hoy ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se reunieron representantes sindicales de la Confederación Regional de Obreros de México (CROM), con estibadores disidentes, sin llegar a un acuerdo para levantar los bloqueos a los muelles de metales y minerales que sostienen desde hace 16 días un centenar de trabajadores portuarios, como medida de presión para que se les reconozcan su antigüedad y el cambio de representación sindical.
Rodolfo González Guzmán, secretario general del comité central de la CROM, declaró que se resolverá el problema conforme a derecho: «Hay compañeros que les han hecho ver supuestos derechos, si lo tienen se los respetaremos y si no, se los haremos ver de manera respetuosa en el marco legal».
Cuestionado sobre la antigüedad que señalan los paristas, el secretario general de la organización nacional de la CROM, apuntó que la labor que realizan los estibadores es un trabajo especial determinado en la Ley Federal del Trabajo: «Nuestra obligación es que se respeten los derechos de los trabajadores, la ley es muy clara, tiene que estar en un padrón para que pueda ser reconocida su antigüedad».
Al asistir a Lázaro Cárdenas como invitado especial al XXXIX aniversario de la Unión de Estibadores Marítimos y Terrestres, el dirigente nacional fue cuestionado sobre la participación de los mineros en el conflicto portuario. «Hay gente que dice que les asiste el derecho y hay ramas que se tienen que respetar; nosotros no nos hemos metido con el sector minero y respetamos la disidencia, todos los sindicatos tienen disidencia».
No obstante, dejó en claro que no hay conflicto de intereses con el sindicato minero: «Tenemos muy buena relación con el comité ejecutivo minero y estamos cerrando alianzas para resolver los problemas de los compañeros de Lázaro Cárdenas».
Puntualizó que la CROM no busca confrontarse con el sindicato minero, al cual llamó ´hermanos de clase´, tras aclarar que ya habló con los representantes del CEN minero, con quienes se ´sentarán´ a resolver el conflicto, con lo cual aseguró que no habrá un enfrentamiento entre mineros y estibadores.
LA HISTORIA
El 12 diciembre, dos grupos de estibadores que laboran para la extranjera ArcelorMittal iniciaron la disputa de los trabajos de carga y descarga en el muelle de metales y minerales que tiene en concesión la empresa fundidora.
Los estibadores eventuales reclamaron su derecho de antigüedad y las prestaciones de fin de año que tendrían como trabajadores de base, para lo cual decidieron renunciar a la CROM, organización que mantiene los contratos colectivos de trabajo dentro del puerto, y solicitaron ser representados por el sindicato minero.
Sin embargo, la filial de ArcelorMittal, que labora dentro del puerto, rechaza trabajar con otra representación sindical que no sea la CROM, con quien renovó contrato el pasado 2 de noviembre.
Por este conflicto han sido bloqueados los muelles de metales y minerales y desde la semana pasada también la salida de productos semiterminados de la siderúrgica. En el puerto michoacano laboran 170 trabajadores activos y se están contratando 45 más, informó el dirigente nacional de la CROM, el cual representa a 520 mil trabajadores en todo el país. (J)
http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n2413622.htm
Michoacán
Sin acuerdos, obreros y ArcelorMittal
Foto: Georgina Gasca/ El Sol de Morelia.
Trabajadores exigen se reconozca su antigüedad y el cambio de representación sindical
El Sol de Morelia
4 de febrero de 2012
Georgina Gasca/ Corresponsal
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Hoy ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se reunieron representantes sindicales de la Confederación Regional de Obreros de México (CROM), con estibadores disidentes, sin llegar a un acuerdo para levantar los bloqueos a los muelles de metales y minerales que sostienen desde hace 16 días un centenar de trabajadores portuarios, como medida de presión para que se les reconozcan su antigüedad y el cambio de representación sindical.
Rodolfo González Guzmán, secretario general del comité central de la CROM, declaró que se resolverá el problema conforme a derecho: «Hay compañeros que les han hecho ver supuestos derechos, si lo tienen se los respetaremos y si no, se los haremos ver de manera respetuosa en el marco legal».
Cuestionado sobre la antigüedad que señalan los paristas, el secretario general de la organización nacional de la CROM, apuntó que la labor que realizan los estibadores es un trabajo especial determinado en la Ley Federal del Trabajo: «Nuestra obligación es que se respeten los derechos de los trabajadores, la ley es muy clara, tiene que estar en un padrón para que pueda ser reconocida su antigüedad».
Al asistir a Lázaro Cárdenas como invitado especial al XXXIX aniversario de la Unión de Estibadores Marítimos y Terrestres, el dirigente nacional fue cuestionado sobre la participación de los mineros en el conflicto portuario. «Hay gente que dice que les asiste el derecho y hay ramas que se tienen que respetar; nosotros no nos hemos metido con el sector minero y respetamos la disidencia, todos los sindicatos tienen disidencia».
No obstante, dejó en claro que no hay conflicto de intereses con el sindicato minero: «Tenemos muy buena relación con el comité ejecutivo minero y estamos cerrando alianzas para resolver los problemas de los compañeros de Lázaro Cárdenas».
Puntualizó que la CROM no busca confrontarse con el sindicato minero, al cual llamó ´hermanos de clase´, tras aclarar que ya habló con los representantes del CEN minero, con quienes se ´sentarán´ a resolver el conflicto, con lo cual aseguró que no habrá un enfrentamiento entre mineros y estibadores.
LA HISTORIA
El 12 diciembre, dos grupos de estibadores que laboran para la extranjera ArcelorMittal iniciaron la disputa de los trabajos de carga y descarga en el muelle de metales y minerales que tiene en concesión la empresa fundidora.
Los estibadores eventuales reclamaron su derecho de antigüedad y las prestaciones de fin de año que tendrían como trabajadores de base, para lo cual decidieron renunciar a la CROM, organización que mantiene los contratos colectivos de trabajo dentro del puerto, y solicitaron ser representados por el sindicato minero.
Sin embargo, la filial de ArcelorMittal, que labora dentro del puerto, rechaza trabajar con otra representación sindical que no sea la CROM, con quien renovó contrato el pasado 2 de noviembre.
Por este conflicto han sido bloqueados los muelles de metales y minerales y desde la semana pasada también la salida de productos semiterminados de la siderúrgica. En el puerto michoacano laboran 170 trabajadores activos y se están contratando 45 más, informó el dirigente nacional de la CROM, el cual representa a 520 mil trabajadores en todo el país. (J)
http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n2413622.htm