ACCIÓN URGENTE
EMPRESA EXCELLON RESOURCES, INC. AMENAZA A EJIDATARIOS DE LA SIERRITA CON ARRESTO Y ACCIONES JUDICIALES; EJIDO EXIGE EL RESPETO A SUS DERECHOS HUMANOS DESPUÉS DE VARIOS INTENTOS DE DIÁLOGO CON LA EMPRESA
Hechos
La empresa minera canadiense Excellon Resources, Inc. amenazó el 11 de julio de 2012 a los miembros del Ejido “La Sierrita” y a su asesor, la organización no gubernamental, el Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC), con iniciar acciones penales y judiciales en respuesta al bloqueo pacífico del Ejido de la mina de la empresa La Platosa. El 8 de julio de 2012, más de setenta ejidatarios del Ejido «La Sierrita», ubicado en el municipio de Tlahualilo, Durango, decidieron llevar un cabo el cierre de la mina La Platosa.
El paro se da como resultado de la falta de voluntad por parte de la empresa a resolver una serie de incumplimientos y violaciones por parte de Excellon al contrato de ocupación temporal firmado entre la empresa y el ejido desde abril del 2008.
En el comunicado del 11 de julio de 2012, la compañía dio a conocer que los gobiernos estatal y federal intervendrán en el conflicto entre la empresa minera y el Ejido en las próximas 24 a 48 horas. La compañía califica a la acción del Ejido como ilegal, sin embargo, no reconoce que dicha acción es la respuesta de casi ocho meses en los que el Ejido ha intentado en varias ocasiones mediante el diálogo resolver las violaciones flagrantes de la empresa del contrato de ocupación de tierras que se firmó en el 2008. La Asamblea Ejidal, una vez que ha agotado los diferentes canales de diálogo y debido al poco interés que tiene la empresa minera en resolver el conflicto, ha decidido, haciendo uso de su legitimo derecho, realizar la protesta pacífica de la mina con la intención de obligar a la minera a resolver y poner fin a una serie de violaciones e incumplimientos al contrato de ocupación temporal y se cumplan las clausulas a la construcción de una planta tratadora de agua, al otorgamiento de concesiones, al pago justo de la renta de la tierra, entre otras.
Las amenazas de la empresa representan un grave riesgo para la integridad física y la seguridad de los ejidatarios que están tratando de manera pacífica exigir el respeto a sus derechos humanos frente a la empresa.
Antecedentes
Desde el año 2004, la empresa minera Excellon de México, filial de la trasnacional Excellon Resources Inc., se estableció en el municipio de Tlahualilo, Durango, arrendando tierra de uso común del Ejido “La Sierrita” con un contrato por demás abusivo, injusto y diseñado para el beneficio casi exclusivo de la compañía minera. En el 2007, con la intervención de ProDESC, el Ejido decidió parar la mina con la intención de mejorar las condiciones contractuales. Después de tres meses de paro, se lograron avances importantes en la relación entre el Ejido y la empresa, estableciéndose cláusulas donde obliga a la empresa a responder a demandas que contribuyan, entre otras cosas, al desarrollo de proyectos productivos que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida de los ejidatarios.
Sin embargo, las clausulas del contrato de arrendamiento se han incumplido e, incluso, violado, lo cual ha obligado a los ejidatarios a emplazar a una mesa de revisión con Excellon desde noviembre del 2011, haciendo de su conocimiento la intención de sentarse a dialogar y resolver el conflicto entre ambas partes. Representantes de la empresa dilataron el proceso de diálogo en varias ocasiones y mostraron poca disposición para resolver el conflicto a pesar de que reconocieron los incumplimientos y violaciones por parte de la empresa. Asimismo, se acordó otra reunión el 6 de julio de este año, la cual canceló la empresa de forma unilateral dos días antes. Por lo anterior, los ejidatarios en Asamblea Ejidal decidieron el 8 de julio iniciar el bloqueo de la empresa.
Peticiones
Por lo anterior, las organizaciones firmantes ante estos hechos exigimos que:
1. Se tomen de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física de los ejidatarios.
2. Garantizar el derecho de los ejidatarios de “La Sierrita” a exigir legítimamente el cumplimiento del contrato de arrendamiento y evitar con ello una acción de represión por parte del gobierno local, estatal o federal, haciendo uso de la fuerza en contra de los ejidatarios.
Favor de enviar los llamamientos a las siguientes autoridades pertinentes inmediatamente:
Lic. Felipe De Jesús Calderón Hinojosa
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Residencial Oficial de Los Pinos, Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C. P. 11850, D. F. Tel. 5550935300 Email: felipe.calderon@presidencia.
|
Lic. Jorge Herrera Caldera
Gobernador Constitucional Del Estado De Durango 5 de Febrero 800 Poniente, Col. Centro, Durango, Durango Email: webmaster@durango.gob.mx Tel. 8270840, 8270847 (01) 618 827 0848
|
Dr. Alejandro Poiré Romero
Secretario de Gobernación Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, México D.F., C.P.06600, México Fax: +52 55 5093 3414 Email: secretario@segob.gob.mx |
Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6° piso, Col. Tlacopac San Ángel, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01040, México, D.F. Tels. y fax (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00
|
Marisela Morales Ibáñez
Fiscal General de la República Av. Paseo de la Reforma 211-213 Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc México D.F., C.P. 06500 México Fax: +52 555 346 0908 Correo-e.: mmoralesi@pgr.gob.
|
Lic. Omeheira López Reyna
Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, SEGOB. Tel: 52 5551280000, Ext: 11875 o +52 5557287400 |
Jaime Fernández Saracho
Secretario de Gobierno de Durango Palacio de Gobierno, Planta Alta, 5 de Febrero esq. Bruno Martínez, Zona Centro, C. P. 34000, Durango, Durango www.cedh-durango.org.mx Tel. (01) 618 8118814 ext. 143
|
Lic. Felipe de Jesús Martínez Rodarte
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Durango Cerro Gordo No 32, 2do Piso, Fracc. Lomas del Parque, Durango, Durango Tel: 618-130-1969 y (01) 618 1301970 Email: presidencia@cedh-durango.org.
|
Peter Crossgrove
Executive Chairman & Intercim CEO 20 Victoria Street, Suite 900 Toronto, Canadá Tel. 4163641130 Fax 4163646745 Email: pcrossgrove@
|
Ing. Bernardo de Anda Magallanes
Presidente Contittucional del H. Ayuntamiento de Mapimí Hidalgo No. 1 C. P. 35200, Mapimí, Durango Tel. (01) 872 7622111 y (01) 872 0722776 |
Ing. Horacio González Alvarado
Presidente Constitucional del H. Ayuntamiento de Tlahualilo C. Hombres Ilustres s/n y Emiliano Zapata, Col. Centro, C. P. 35290 Tel. (01) 872 7610130 Email: brenda_j.l@hotmail.com |
Lynn Hartery
Asuntos Políticos Embassy of Canada in México Schiller No. 529 Col. Polanco, C. P. 11560, México D. F. Tel. 52 5557247900 Fax. 52 55 5724 7983 |

—
PRODESC A.C.
Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. trabaja sobre la defensa, investigación y capacitación en derechos humanos a nivel local.
www.prodesc.org.mx
55122230