¿Qué está pasando en la Sierra Norte de Puebla, México?
La escala de este conflicto territorial es de decenas de miles de hectáreas y de escasa o nula información a las comunidades afectadas, dijo a Radio Mundo Real Leonardo Durán, activista ambiental de esa región, entrevistado por nuestra colaboradora Mónica Montalvo.
Leonardo integra el Consejo Tyat Tlali en Defensa de la Tierra conformado en agosto de 2012 integrado por diversas organizaciones indígenas, campesinas, ambientalistas y de la pastoral social que viene articulando la resistencia a la construcción de las presas.
Según explica Leonardo, la región de Sierra Norte de Puebla cuenta con una gran diversidad de organizaciones que desde el turismo sustentable hasta la Agroecología, se oponen a la instalación de la minería y de las hidroeléctricas.
La zona está ubicada frente al Golfo de México y capta la humedad de los vientos provenientes del mismo, generándose una altísima biodiversidad que corre riesgo al anegarse los territorios por parte de las hidroeléctricas.
Audio: