- Miércoles, 06 Marzo 2013 11:30
Vídeo relacionado
Especialistas y asociaciones civiles ven una apertura a la actividad minera en la Admnistracion federal de Peña Nieto; el gobierno federal aclara que se conducirán conforme al estado de derechos. Esta mañana se llevo a cabo el foro de “minería toxica, un riesgo para BCS: Expertos”. Contemplo la participación de especialistas socio económico que señalaron que la minería en México se ha venido dando con una política que favorece a empresas extranjeras, incluso sobre el beneficio nacional. Solamente por el impuesto llamado “Royalty”, el cual se cobra al aprovechamiento de los recursos naturales mineros, no se cobra por la cantidad de metal extraído, sino por las hectáreas de superficie concesionada. Allí, los ponentes dieron su punto de vista respecto a la política minera que se perfila en la nueva administración federal, aunque, indicaron que ésta, aún no está refrendada en el nuevo plan de desarrollo económico del país. Según especialistas la tendencia se perfila favorable para la industria extractiva en México. Por su parte, el secretario de medio ambiente y recursos naturales, señalo que la administración federal asumirá una política minera sustentable y conducida conforme a las leyes establecidas en el marco legal mexicano, será basada en el estado de derecho. Las declaraciones vertidas por el titular de SEMARNAT se dieron en la firma del plan de ordenamiento ecológico para Baja California sur.
Ver video en:
http://www.meganoticias.mx/noticias-la-paz/item/18767-analizan-mineria-en-mexico.html
Ver video en:
http://www.meganoticias.mx/noticias-la-paz/item/18767-analizan-mineria-en-mexico.html