Pendientes de lo que pueda ocurrir para poder auxiliar y coadyuvar en buscar una solución a la huelga de la mina María de la empresa Frisco que está en Cananea, se mantiene el Gobierno del Estado, expuso Guillermo Padrés Elías.

Pendientes de lo que pueda ocurrir para poder auxiliar y coadyuvar en buscar una solución a la huelga de la mina María de la empresa Frisco que está en Cananea, se mantiene el Gobierno del Estado, expuso Guillermo Padrés Elías.
Publicada:      Por: Redacción ElImparcial  
Comentarios
HERMOSILLO, Sonora(PH) Pendientes de lo que pueda ocurrir para poder auxiliar y coadyuvar en buscar una solución a la huelga de la mina María de la empresa Frisco que está en Cananea, se mantiene el Gobierno del Estado, expuso Guillermo Padrés Elías.

El pasado 1 de junio el Sindicato Minero de la Sección 66 estalló en huelga donde alrededor de 700 empleados, directos e indirectos se mantienen sin trabajo.

Ante lo anterior, Padrés Elías dijo que tanto el secretario del Trabajo, Gildardo Monge Escárcega, como el secretario de Gobierno, Roberto Romero López, se mantienen al pendiente sobre el conflicto.

“Estamos trabajando ahorita con el secretario del Trabajo y el de Gobierno están muy pendientes para ver qué pudiésemos hacer nosotros para ayudar a los trabajadores, para que esa fuente de empleo no se cierre porque eso causaría un grave daño a la población de Cananea.

“Yo no sé las causas de fondo porque ésta es una huelga que se origina en otros estados de la República, son tres minas y que tiene un efecto secundario en Sonora y a nosotros nos afecta mucho y nosotros lo vamos a cuidar a detalle, estaremos muy pendientes para poder auxiliar y coadyuvar en buscar una solución que esperemos sea pronto”, señaló.

El pasado lunes el presidente Peña Nieto lanzó su estrategia para combatir el cambio climático en donde destacó líneas de acción, en donde una de ellas se refiere al ajuste gradual de las tarifas de uso doméstico de electricidad y agua a los precios reales del mercado.

Medios nacionales de comunicación indicaron que con esto se pretende eliminar el subsidio de luz eléctrica en todo el País.

El texto integro de dicha línea de acción indica lo siguiente: “Ajustar gradualmente las tarifas de uso doméstico de electricidad y agua a los precios reales del mercado, con la aplicación de medidas compensatorias para grupos vulnerables”.

En Sonora, el gobernador Padrés Elías dijo no tener ningún conocimiento sobre la eliminación del subsidio a la energía eléctrica, pero lo catalogó como catastrófico para el Estado en caso de que así fuera.

“No tenemos ningún conocimiento, sería catastrófico para nosotros que desde la Ciudad de México nos quisieran quitar el apoyo a la gente de la electricidad, no, no lo dejaríamos nosotros como Gobierno del Estado.

“Lucharíamos con todo lo que esté a nuestro alcance para que se le respete el subsidio que se le da”, expresó Padrés.

Indicó que en estas tierras son muy cálidas y se requiere de usar mucha energía eléctrica para los aparatos para poder controlar el clima en las casas.

“De ninguna manera, no hay ni he sabido de ningún intento de esa magnitud”, destacó.

Actualmente el convenio para el apoyo de energía eléctrica ya fue mandado al Gobierno del Estado quien ya lo firmó, agregó, el cual son alrededor de 200 millones de pesos al año los que se subsidian para los sonorenses.

En el tema del transporte público, tras que en días pasados el mandatario estatal indicó que se trabaja en una iniciativa para entregarla al Poder Legislativo para regular dicho tema, actualmente el Gobierno del Estado todavía sigue en el periodo de ajustes de la iniciativa.

“Se sigue sociabilizando, se lo está presentando el Gobierno del Estado a los diferentes sectores de la sociedad para que lo vean, lo evalúen, lo mediten y todos vallamos juntos en torno a una iniciativa que vaya a mejorar en el transporte en el Estado, ya pronto lo vamos a presentar”, añadió.

http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/07062013/712541-Inquieta-huelga-en-minera.html