Se colude con ayuntamiento para beneficiar a empresas, acusan

La Jornada Jalisco | 30 de junio 2013.

Redacción.- Después de la solicitud de apoyo institucional que hizo a la Universidad de Guadalajara, el líder del consejo de mayores de Ayotitlán, Gaudencio Mancilla, la “concentración agraria de Ayotitlán” conformada por un numeroso grupo de ex comisariados ejidales y líderes morales de esta comunidad nahua acordaron reunirse este fin de semana para manifestar su desacuerdo ante las acciones emprendidas por la actual autoridad ejidal.

Los inconformes consideran que el comisariado actual, Abraham Isaac Chávez, y un grupo de personas cercanas a él actúan de forma ilícita con el apoyo de la presidencia municipal de Cuautitlán de García Barragán, pues han autorizado la explotación minera en los predios de Piedra imán y Cañada Verde.

Además, este grupo ha denunciado que sin consentimiento de la comunidad ya se han sacado de esos predios al menos mil 200 viajes de material, que aproximadamente equivalen a 36 mil toneladas de mineral.

La reunión y la petición de apoyo, a la que la Universidad de Guadalajara ha respondido, se da después de que el pasado 4 de junio acudieron Gaudencio Mancilla y Vicente Hermenegildo a estos predios para detener la explotación que consideran ilegal.

Ese hecho provocó que días más tarde un grupo de gente armada, en presunta compañía de la policía del municipio, se presentara en los domicilios de los dos líderes nahuas para amedrentarlos; en esa ocasión, Gaudencio Mancilla logró detectar que se acercaba a su casa un convoy y escapó hacia el monte.

El día de hoy habrá asamblea general de ejidatarios en Ayotitlán y se prevé que se llame a cuentas al comisariado.

http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/06/30/llamaran-a-dar-cuentas-al-comisario-ejidal-por-permitir-explotacion-minera/