UdeG se solidariza con Gaudencio Mancilla Roblada y la comunidad nahua de Ayotitlán

La Universidad ofrece apoyo para salvaguardar la integridad del líder comunitario

 

La Jornada Jalisco | 30 de junio 2013.

 

Redacción.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) seguirá apoyando al líder nahua Gaudencio Mancilla Roblada y a la comunidad de Ayotitlán, tal como lo ha estado haciendo desde hace tiempo, pues la comunidad indígena es quien tiene la razón al defender sus tierras de las empresas mineras que, mediante el acoso con hombres armados y las amenazas hacia los líderes buscan continuar explotando la zona, indicó Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de la casa de estudios.

“La UdeG por supuesto que apoyará a esta comunidad indígena. La UdeG la ha estado apoyando en el pasado y (tras los hechos) no variará la actitud de la Universidad de seguirla apoyando y, por supuesto, que en el diferéndum que hay con las mineras, hasta ahora la UdeG halla la razón en la comunidad indígena”, dijo.

Respecto al llamado de apoyo institucional que, a través del programa radiofónico Territorios transmitido por Radio Universidad, hizo Mancilla Roblada para que “no nos abandonen en estos momentos” en los que la comunidad está siendo acosada por hombres armados, el rector general indicó que desde la casa de estudios se buscará apoyarlo para garantizar su integridad.

“A él, en lo personal, le manifiesto nuestro respaldo y, por supuesto, la UdeG coadyuvará en la protección de sus derechos humanos. Tanto de él como de la comunidad”,  dijo y agregó que la semana entrante sostendrá comunicación de forma directa con el líder nahua, quien actualmente se encuentra refugiado en la Sierra de Manantlán.

Agregó que ya giró instrucciones para que tanto la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI) como la Coordinación de Vinculación y Servicio Social (CVSS) de la casa de estudios envíen personal que revise directamente en la comunidad cuál es la situación, con la intención de terminar los alcances que tiene la UdeG para poder brindar apoyo “certero y objetivo”.

Bravo Padilla indicó que estos trabajos estarán encabezados por el titular de la CVSS, Mario Orozco, quien ya se entrevistó con personal de la UACI para recabar información con la que se sustente la postura que tomará la casa de estudios.

“Se está preparando una estrategia para profundizar las investigaciones, saber la actividad de las mineras y, evidentemente, si la Universidad lo considera pertinente, se hará un pronunciamiento frente a las autoridades respecto a las eventuales circunstancias legales o de los atropellos que se estén cometiendo en perjuicio de la comunidad indígena”, precisó.

El pasado 17 de junio Mancilla Roblada sufrió un intento de secuestro cuando un comando armado ingresó a su domicilio, sin embargo, él logró escapar. Las personas armadas advirtieron a los familiares de Gaudencio y de otros dos líderes que “no volvería a ver” a quienes se interpusieran al paso de los camiones que llevan las piedras desde Ayotitlán hasta Manzanillo, Colima, para extraer el hierro que se encuentra en grandes cantidades en esta zona.

http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/06/30/udeg-se-solidariza-con-gaudencio-mancilla-roblada-y-la-comunidad-nahua-de-ayotitlan/