Minería – México
Por Samuel Williams –
Las huelgas registradas en tres de las minas de Minera Frisco (BMV: FRISCO, OTC: MSNFY) podrían reducir en 16,6% los ingresos y en 18,7% la producción aurífera del segundo trimestre de la firma, de acuerdo con cálculos de BNamericas.
Los paros del sindicato de trabajadores minerometalúrgicos SNTMMSSRM mantuvieron suspendidas las operaciones desde el 15 de mayo en la mina de zinc, plata y plomo San Francisco del Oro, en el estado mexicano de Chihuahua, con lo que no hubo producción en 46 de los 91 días comprendidos en el período abril-junio, o un 50,5% del total de días.
En la mina de oro y plata El Coronel (Zacatecas) y la de cobre María (Sonora) las actividades estuvieron paralizadas desde el 1 de junio, y se mantuvieron así durante todo el mes, o un 33% de los días del segundo trimestre.
Si bien la minera aún está analizando sus resultados del segundo cuarto, el impacto de las huelgas en la producción fue «proporcional» a los días en que no hubo actividad, dijo a BNamericas la compañía a través de un correo electrónico.
Todas las actividades en las operaciones estuvieron suspendidas al comienzo de los paros, añadió la entidad, lo que significa que no se pudo continuar con la producción usando los acopios de mineral, aunque el material acopiado en la mina María se verá reflejado en las cifras de julio.
Las huelgas en San Francisco del Oro y María se levantaron el 2 de julio, y el sindicato manifestó que espera que la situación en El Coronel pronto esté resuelta.
Entonces, ¿cuál podría ser el impacto de las paralizaciones en la producción e ingresos del segundo trimestre?
ORO
En enero-marzo, El Coronel produjo 42.211oz de oro, más de la mitad del total de 76.980oz de la compañía, mientras que San Francisco del Oro contribuyó con 875oz.
Basado en las cifras del primer trimestre, una reducción de 33% de la producción en El Coronel y de 50,5% en San Francisco del Oro se traduciría en una merma de 14.363oz, o 18,7%.
PLATA
San Francisco del Oro aportó 411.801oz de plata el primer cuarto, lo que se suma a 4.234oz en El Coronel. La producción argentífera total en el lapso llegó a 1,95 millones de onzas.
Tomando en cuenta el porcentaje de días perdidos por las huelgas y el porcentaje de producción de plata en todas las minas de la compañía, el impacto correspondería a una merma de 209.356oz, o 10,7%.
COBRE
La mina María contribuyó con 3.095t de cobre en los primeros tres meses del 2013, casi la mitad del total de 6.603t de Frisco, mientras que San Francisco del Oro aportó 562t.
Las huelgas de SNTMMSSRM habrían reducido la producción de la empresa en 1.305t, o 19,8%.
ZINC Y PLOMO
Considerando las 2.069t de plomo y 4.525t de zinc producidas en San Francisco del Oro en enero-marzo, el impacto probable de los paros se traduciría en una disminución de 33,8% del total de 5.435t de plomo y de 12,8% en términos del zinc.
INGRESOS
El primer trimestre, las ventas de oro dieron cuenta del 50% de los ingresos de Frisco, de acuerdo con los resultados financieros de la entidad, en tanto que el 20% correspondió a la plata, 18% al zinc, 9% al cobre y 3% al plomo.
Basado en estos porcentajes, la menor producción como resultado de las huelgas implicaría una caída de 16,6% en los ingresos globales durante el segundo trimestre.
http://www.bnamericas.com/news/mineria/huelgas-reducirian-en-187-produccion-aurifera-de-frisco-el-segundo-trimestre