Escrito por Rectoría General Lunes, 15 de Julio de 2013 09:24


mineria-en-la-ugGuanajuato, Gto. 15 de julio del 2013.-  “La actividad minera hizo posible el surgimiento de la ciudad de Guanajuato y la fundación de la  Universidad de Guanajuato hace 281 años, y gracias a la extracción de  riqueza de la tierra le dieron un destino y una identidad a un pueblo”, expresó el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. José Manuel Cabrera Sixto.

Lo anterior durante el festejo del tradicional Día del Minero de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C. (AIMMGM), conmemoración nacional que se realizó en el Auditorio de Minas de la Universidad de Guanajuato, donde se rindió un homenaje a los grandes excursionistas de la minería y a todos los involucrados en este sector por sus esfuerzos y logros que actualmente siguen beneficiando al país.

Durante este festejo el Dr. Cabrera Sixto afirmó que la minería es una de las industrias más antiguas e importantes del país, ya que a nivel mundial México ocupa el primer lugar de producción de algunos minerales y aseguró que la creación de alianzas con otras empresas representa el progreso de la industria que siempre debe estar acompañada del beneficio humano.

Agregó que la ciudad de  Guanajuato es de origen minero y que su centro vital es la Universidad de Guanajuato, esta institución educativa que ha proveído de los recursos humanos necesarios para el progreso de la sociedad.

De la misma forma el Codirector General de Servicio Meteorológico Mexicano de la Secretaría de Agronomía, Ing. Raúl Cruz Ríos, en representación del Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto, dijo que la minería ha sido un factor importante en el desarrollo del país, consolidando el presente y futuro para el bienestar social y generando empleos de calidad.

Agregó que la minería es la tercera industria que brinda mayores ingresos a nivel nacional y que México se reafirma como uno de los países más atractivos para la inversión minera ocupando el  primer lugar a nivel Latinoamérica y quinto a nivel mundial, además de estar entre los diez países con mayor producción, siendo líder mundial en la producción de plata, el segundo del fluorita, el tercero de celestita, el séptimo de oro y el décimo de cobre.

Por su parte, el Subsecretario del Desarrollo de la Micro y Mediana Empresa, Lic. Guillermo Romero Pacheco, en representación del Gobernador de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, dijo que la minería es de suma importancia en todo el mundo ya que es uno de los sostenes económicos; también y resaltó el esfuerzo y pasión que tienen los egresados de la Universidad de Guanajuato dentro de la industria minera.

La AIMMGM brindó un homenaje al Ing. José Antonio Iturriaga Palau; y un homenaje póstumo al Ing. Salvador F. Treviño Carrillo por su ardua labor dentro de la minería que han posicionado a la minería de México a nivel mundial.

A su vez entregaron reconocimientos a mujeres distinguidas del Comité de Damas del distrito Guanajuato a la Sra. Blanca Espino de Sánchez y de manera póstuma a la Sra. Luz María Gómez de Martínez, quienes con sus aportaciones lograron crear fondos económicos para becas a estudiantes de minería.

La Universidad de Guanajuato  reconoce el esfuerzo permanente de todos los mineros del país, sobre todo a los del estado de Guanajuato y asegura que en esta área minera la vinculación con otras instituciones y empresas es de suma importancia para que los egresados sean altamente competitivos y socialmente responsables.

En este evento estuvieron presentes el Presidente del Consejo Directivo Nacional de la AIMMGM, Ing. José Martínez Gómez; la Presidenta del Distrito Guanajuato de la AIMMGM, Mtra. Elia Mónica Morales Zárate; el Presidente Cámara Minera de México, C.P. Humberto Gutiérrez-Olvera Zubizarreta; el Director de Operaciones de Endevour Silver, Ing. Telésforo Martínez Patiño; el Director General de Desarrollo Minero y Economía, Ing. Juan José Camacho López; el Gerente General de Minería Villaseca, S.A de C.V., Ing. Jesús Eloy Fierro Deraz; el VPO de Great Panther Silver Corp, Ing. Juan Manuel Flores; y el  Gerente General de la Compañía Minera La Parreña, S.A. de C.V., Ing. Carlos Villeda Zenil.

 

http://www.acontecerug.ugto.mx/la-mineria-con-la-ug-fuente-de-oportunidades-y-crecimiento-socioeconomico-en-el-estado-de-guanajuato