
Durante los dos primeros dos meses del año se presentaron seis accidentes fatales en yacimientos en la entidad, informó el delegado del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Miguel Bermúdez Quiñones.
Dijo que en lo que corresponde al 2012 se cerró con 12 trabajadores que perdieron la vida al desarrollar alguna actividad en la industria minera, de ahí que Durango fuera considerado como una de las entidades con mayor accidentalidad dentro de esta industria y se comenzará a trabajar a través de distintas estrategias para bajar este índice.
«Vemos el compromiso de los pequeños mineros y es espera el poder incorporar a más para garantizar que mejoren sus condiciones pues en la actualidad son 250 pequeñas minas las que operan, y de este número 80 ya han comenzado a capacitarse en el tema».
Dijo que se cuenta con un grupo de inspectores que constantemente están revisando las condiciones de seguridad de las minas.
Lo anterior al informar sobre la Semana de la Minería que se realiza en Durango y en donde uno los objetivos principales de esta actividad es ofrecer conferencias y diplomados con información de interés para los mineros, pero principalmente en el rubro de seguridad.
SE REFUERZA INSPECCIÓN
Por otra parte, el director General de Inspección Federal del Trabajo, Alejandro Alcántara Torres informó que se tiene un operativo permanente en la industria minera, y en el que se tiene una meta muy alta que es llegar a las dos mil inspecciones este año; «hasta el momento se lleva un avance del 25 por ciento y se fortalecen este tipo de acciones en los estados de Durango y Coahuila».
http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/451368.se-registran-6-muertes-en-la-industria-minera-.html