(EFE) – hace 2 días

México, 19 ago (EFE).- Después de siete años de esperar y exigir respuestas a las autoridades, los familiares de los 65 trabajadores sepultados en la mina Pasta de Conchos en 2006 confían en que el Gobierno asuma la decisión del rescatar de los restos de los mineros, dijo hoy a Efe un portavoz de las familias.

El coordinador del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) y portavoz de la organización civil Familia Pasta de Conchos, Manuel Padrón, explicó que la Secretaría de Trabajo y la fiscalía les han explicado que hay dos opciones para avanzar en el rescate de los cuerpos de los mineros.

La primera es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordene al Estado proceder al rescate de los cuerpos para garantizar los derechos de los familiares, proceso que comenzaría con la admisión de la queja presentada en 2010 ante la CIDH, que a su vez la pasaría a CorteIDH.

La segunda, explicó, tal vez más factible es que el Gobierno se encargue de realizar los trabajos, los cuales prácticamente comenzaron con la decisión de la fiscalía de realizar un nuevo peritaje para analizar las condiciones de ingreso a la mina Pasta de Conchos, en el norteño estado de Coahuila.

«Esperamos que esta variante sea más rápida y efectiva», dijo Padrón, quien recordó que el Gobierno de Enrique Peña Nieto no se ha pronunciado sobre la queja presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Una vez que venció el plazo de dos meses concedido para ello, CIDH deberá decidir si admite la queja para iniciar un litigio contra el Estado mexicano por las violaciones a los derechos humanos en el caso de los mineros.

Peña Nieto debe definir si va a continuar con la actitud del anterior Gobierno o «marcar la diferencia y ordenar la investigación y hacer valer nuestro derecho humanitario de enterrar a los mineros y conocer la verdad», afirmó el portavoz.

Los cuerpos de los trabajadores que perdieron la vida en el peor accidente minero de la historia reciente de México, el 19 de febrero de 2006 en el yacimiento de Pasta de Conchos, nunca fueron recuperados.

Por este motivo, sus familiares reiteraron hoy su demanda para que la CIDH admita su petición de iniciar el litigio contra el Estado, y anunciaron que retomarán el contacto con senadores para que se legislen normas de seguridad en las minas.

http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jqz7qU7TVoKBO_Rai4TsH-LweCIQ?docId=2108624