Fresnillo.- Tras dedicar más de tres décadas al oficio de la minería, los veteranos de este oficio aseveraron que se requieren mejores prestaciones para las personas que trabajaron en la industria extractiva, como una mejor pensión, ya que reciben sólo 2 mil pesos mensuales.
Rubén Tapia Orta, líder del Club de Veteranos Mineros Carlos Pavón-Napoleón Gómez Sada, declaró que algunos de los pensionados enfrentan problemas de salud por la edad o por la actividad que desempeñaron y por ello su situación económica es complicada, aunque se piense que no se tienen gastos, éstos son mayores cada vez.
A dicho club pertenecen más de 100 personas que durante gran parte de su vida se dedicaron a la extracción del metal en la demarcación.
Modesto Ledesma Alvarado, otro de los integrantes de dicho club, refirió que es necesario que se les brinde algún estímulo económico, ya que con el dinero que reciben mensualmente por la pensión no ajustan.
Destacó que al ser pensionados se quedan fuera de programas municipales y estatales, debido a que no pueden participar, pues “según ellos ya recibimos dinero, pero eso no significa que no necesitemos más”.
“Hay compañeros que están lesionados y batallan para cobrar su afore a otros se les olvida y por lo mismo, lo único que les queda es la pensión que es insuficiente”, dijo.
Tapia Orta aseguró que la organización que él encabeza ha recibido apoyo de Gustavo Barrios, dirigente del Comité de la Sección 62 y de Carlos Pavón, líder minero a nivel nacional, junto con los priístas Benjamín Medrano Quezada, José Haro de la Torre y Javier Torres, a quienes invitó a una asamblea y misa este domingo para agradecer la ayuda que les han brindado.
http://ntrzacatecas.com/2013/08/30/mineros-fresnillenses-retirados-sufren-por-bajas-pensiones/