
Por: Ignacio García I Pachuca
En la toma de protesta del Consejo Directivo de la recien creada Federación Mexicana de Minería Sustentable, los representantes del gremio, de diferentes regiones del país, se manifestaron contra la reforma fiscal presentada por el presidente de la república hace unas semanas al calificarla de privativa para el crecimiento del sector, con un aumento de impuestos de 5 a 7.5 puntos porcentuales.Marcelo de Jesús Torres Cofiño, diputado federal y presidente de la Comisión Especial de Minería, aseguró que la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo impedirá el crecimiento del sector minero, el cual se debilitará aún más y no podrá competir contra otras naciones, lo que además provocará mas desempleo.
Al respecto, Miguel Enrique Santillana, investigador de la Universidad de San Martín de Porrés de Perú, señaló que aunque México y su país tienen especiales similitudes, con la aplicación de la reforma hacendaria sólo se encarecerá la extracción de recursos minerales y se perderán empleos; además, de convertirla en la nación cara para las empresas que inviertan en el sector.
De acuerdo con el especialista en minería y metalurgia, México es el principal productor de plata en el mundo; sin embargo, a consecuencia de la falta de apoyo al gremio, los trabajadores de la tierra perciben en muchas ocasiones sueldos menores al mínimo y las ganancias sólo son repartidas entre las autoridades locales, por lo que pidió a los representantes de los mineros del país manifestar su desacuerdo ante la iniciativa hacendaria.
La hidalguense Silvana Sánchez Helú, presidenta de la Federación Mexicana de Minería Sustentable (FMMS), que se formó hace menos de un año, aseguró que el potencial minero de México es superior al de países como Brasil, Alemania y Estados Unidos. No obsante; debido a la corrupción que existe en algunos sectores no se logra catapultar su competitividad; además, la reforma hacendaria impediría el crecimiento de la misma, por lo que una de sus tareas será evitar que el Congreso federal apruebe la minuta.
Tras la conformación oficial del comité directivo, los nuevos representantes del gremio aseguraron que buscarán evitar la imposición de la reforma fiscal.