Artículo | Octubre 11, 2013 – 6:01am

CUERNAVACA, MORELOS.- Alejandro Villamar, integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería, presentó algunas “razones de fondo” por las que debe cambiar la ley minera del país.
Al participar en el foro “La nueva ley minera desde los pueblos en lucha”, en el Congreso del Estado, el activista destacó que en México, en menos de 20 años, “se ha entregado a las empresas mineras, bajo la figura jurídica de concesión, un territorio del tamaño de todos los países de Centroamérica”.
Ante integrantes del Movimiento Morelense Contra las Concesiones Mineras y de Metales Preciosos, así como vecinos de Tetlama, Temixco, afectados de manera directa por las acciones de la empresa minera Esperanza Silver, el especialista alertó que bajo la actual ley minera en tan sólo 20 años se han extraído del territorio 56 mil toneladas de metales preciosos (730 toneladas de oro y 56 mil de plata) con un valor total estimado oficialmente en 65 mil millones de dólares.
Un cálculo arrojó que se necesitarán 55 mil 910 millones de dólares para remediar el daño al medio ambiente por la explotación minera que se llevó a cabo sin regulación de 2004 a 2010.
El costo es mayor al valor de la producción de ese mismo periodo, que fue de 50 mil 929 millones de dólares, o al de los 30 mil millones que costaron las exportaciones mineras de ese lapso, puntualizó Alejandro Villamar.
En su momento, el diputado Héctor Salazar Porcayo ponderó algunos puntos del proyecto que los grupos opositores a la minería a cielo abierto elaboraron y buscan que sea considerado en el Senado como parte de la discusión sobre una nueva ley minera del país.
El diputado dijo que el documento alterno a la iniciativa que presentaron senadores perredistas, entre ellos Rabindranath Salazar, antepone el derecho de los pueblos al de las empresas mineras sobre los territorios y sus beneficios, así como un procedimiento de extracción regulado.

«Se ha entregado a las empresas mineras, bajo la figura jurídica de concesión, un territorio del tamaño de todos los países de Centroamérica.»
Alejandro Villamar, activista Red Mexicana de Afectados por la Minería

http://www.diariodemorelos.com/article/piden-cambiar-legislaci%C3%B3n-entreguista