Arely Regalado | ntrzacatecas.com

Gerardo Luna Tumoine

Zacatecas.- Debido a que las carreras de ingenierías y ciencias exactas son poco demandadas entre los estudiantes en el estado, sólo 50 por ciento de las vacantes que ofrecen el sector minero y la industria son ocupadas por jóvenes zacatecanos.

El director de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo en Zacatecas, Gerardo Luna Tumoine, expresó que pese a la variedad de oportunidades laborales que ofrecen las carreras de esta área, la mitad de las vacantes que se ofrecen las ocupan profesionistas de otras entidades.

Expuso que se deben redoblar los esfuerzos para que los jóvenes ingresen a estudiar estas áreas y se aprovechen los puestos laborales que ofrecen compañías extranjeras.

“Hago un llamado a que nos gusten las matemáticas, la física; en ciencias sociales hay muchas carreras que no nos permiten empatar estas vacantes”, explicó.

Para modificar esta tendencia, afirmó el funcionario, desde las instituciones de educación media superior y superior se deben promover las carreras técnicas, tecnológicas y de desarrollo científico.

De esa forma se podrá tener capacidad de atender las necesidades de personal de las empresas instaladas en territorio zacatecano.

De lograr lo anterior, se impedirá que además de llevarse la producción de mineral del estado, las empresas extractivas traigan personal capacitado de otras partes a laborar en sus plantas.

Luna Tumoine lamentó que muchas veces se piden perfiles en áreas específicas y no hay profesionistas del estado para cubrir esas vacantes.

Llamó a los egresados de preparatoria a elegir carreras que tengan alta demanda, pues esto les permitirá tener mejores oportunidades de desarrollo y más facilidad de insertarse al mercado laboral.

El funcionario estatal refirió que se impulsa la vinculación de empresas con las instituciones educativas desde la Subsecretaría.

Confió en que a partir del 2014, cuando se detone la industrialización en la entidad con la inauguración del gasoducto, haya mayor interés de los jóvenes por las ingenierías.

 

Cubren zacatecanos sólo 50% de las vacantes en minería e industria