01.11.2013 | 13:18
El procurador de Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez dijo que los deslizamientos de tierra es consecuencia de la extracción sin control de materiales como piedra, tepezil, grava, entre otros
![]() |
1 de 1
Advirtió que hay una minería sin control de productos como piedra, arena, tepetzil, grava rosa, piedra caliza, entre otros, que han hecho que los cerros no cuenten con la misma firmeza y en sus laderas comiencen a derrumbarse.
Dijo que este tipo de actividad minera se presenta en muchos puntos de la entidad veracruzana y en algunos sin control alguno, precisamente en sitios donde se presentaron deslaves durante la presente temporada de lluvias.
Ante esto, el funcionario estatal, dio a conocer que iniciaron una recolección de datos en todo el estado para ubicar todos los puntos de extracción de recursos pétreos para que los dueños comiencen un proceso de reforestación con bambú.
Dalos Ulises Rodríguez Vargas explicó que la mayoría de los derrumbes han sido por falta de reforestación, pero también contribuyó a este fenómeno la actividad minera y, citó como ejemplo de esto, las contingencias suscitadas por las lluvias pasada en Coscomatepec, donde se explota la arena y la grava.
“El mal manejo de estas yacimientos de piedra contribuyeron a los desgajamientos de cerros, entonces estamos haciendo un barrido de todo el Estado donde ya se impactó con la minería para que se vuelva a reforestar, vamos a meter el bambú. Estamos solicitando haya una remediación, pues aunque ya no se esté explotando se tienen que reforestar todas estas zonas”, manifestó.