miércoles 20 de nov 2013, 11:25am

Por: EL SIGLO DE TORREÓN/Sabinas.-
Tragedia. Una de las peores tragedias que ha vivido Coahuila en la minería es la muerte de varios mineros en 2006 en Pasta de Conchos.

 

Los restos del segundo minero que murió durante un incendio hace cinco meses dentro de la mina La Esmeralda, propiedad de Minerales Monclova Sociedad Anónima (Mimosa), fueron llevados a la superficie durante la madrugada de ayer martes.

 

A las cuadrillas de rescate de la empresa Minerales del Norte y a un grupo de brigadistas estadounidense les llevó desde el 16 de junio encontrar y recuperar los restos humanos de los dos trabajadores.

Se trata de Guadalupe Ayala Fraire, quien se desempeñaba como supervisor en la mina propiedad de Grupo Acerero del Norte. El 7 de noviembre pasado, los brigadistas rescataron los restos del minero Gerardo Hernández Corona, el otro fallecido.

Los dos trabajadores murieron luego dentro de un incendio que inició en una de las bandas que transportan el mineral a la superficie. El accidente ocurrió cuando dentro del yacimiento de carbón había 131 trabajadores, 129 de los cuales fueron puestos a salvo.

A partir de ahora la empresa y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social iniciarán los peritajes para determinar las causas del accidente, pues se trata de una de las minas de carbón más tecnificadas y menos inseguras de Coahuila.

La empresa forma parte del Grupo Acerero del Norte, que desde el principio se comprometió con las familias de las víctimas a recuperar los cuerpos.

SEIS MINEROS MUERTOS

La delegación de la Secretaría del Trabajo informó que en 2013 se han registrado seis mineros muertos y una persona lesionada.

Al mes de octubre la delegación ha realizado 2 mil 242 inspecciones en minas y pozos de Coahuila.

La Secretaría del Trabajo federal cuenta con 26 inspectores en la entidad para realizar el monitoreo de las condiciones de trabajo de los mineros.

De los accidentes de mayor impacto que se registraron en este año, fue el 16 de junio en la mina La Esmeralda del municipio de San Juan de Sabinas en donde un conato de incendio provocó que fueran desalojados 129 trabajadores y 2 más quedaron atrapados.

En el mes de marzo un trabajador de la mina La Encantada en Ocampo falleció luego de golpearse con una roca en la cabeza. Los otros 3 mineros fallecieron fueron en San Juan de Sabinas.

TRAGEDIA MINERA

El año en que se registró la mayor pérdida de trabajadores mineros fue en 2006 cuando 65 personas quedaron atrapadas al interior de la mina Pasta de Conchos.

Mientras que en 2011 se registraron 30 fallecidos en diferentes puntos y accidentes del estado.

 

Peligro

Recuperan el cuerpo de uno de los mineros muertos en la mina La Esmeralda.

⇒ En lo que va del año van seis decesos.

⇒ Al mes de octubre se han realizado 2 mil 242 inspecciones en minas y pozos.

⇒ La ST cuenta con 26 inspectores en toda la entidad.

 

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/935064.rescatan-restos-de-minero-en-sabinas.html