- ADHESIÓN
- La mayoría del oro que se extrae en el mundo en la actualidad se destina a joyería y al enriquecimiento de grandes capitales de las industrias mineras como Gold Corp, Barrick Gold, Newmont, AngloGold, New Gold, Freeport MacMoran, entre otras muchas.
- Para que esto sea posible, el modelo extractivo minero de oro, especialmente el realizado a cielo abierto, utiliza millones de toneladas de cianuro y agua, y provoca la desaparición completa de cerros, montañas y biodiversidad.
- Esta actividad es la más peligrosa y devastadora en todo el mundo. Los impactos son totales tanto en el ambiente como en la salud de las personas. Produce contaminación de aguas, aire y suelos, impidiendo el cultivo de alimentos y provocando graves enfermedades entre las personas que viven en los alrededores, llegando incluso hasta la muerte. Ocasiona además, pérdida de viviendas, desplazamientos forzados y asesinatos de luchadores y luchadoras sociales que, por defender sus derechos humanos y colectivos, se oponen a la devastación de la tierra y territorios.
- Por tanto, conscientes del impacto y daños sociales, culturales y ambientales irreversibles que el modelo extractivo minero en la explotación del oro genera, me/nos adherimos a la Alianza Mundial No al Oro (AMO).
- Para ello me/nos comprometemos a:
- 1) No usar o portar oro: los artículos de joyería y ornamentales como anillos, cadenas, pendientes, etc., pueden ser fácilmente sustituidos.
- 2) No promover el uso de oro a escalas industriales, buscando alternativas a este metal que suplan las necesidades requeridas a la vez que preserve el entorno.
- 3) No comercializar con oro: evitar comprar, vender y mercantilizar con este metal.
- 4) Promover adhesiones de personas, organizaciones, colectivos, comunidades, familias, redes, movimientos, etc. a la campaña contra el uso y comercialización del oro.
- 5) Apoyar la Alianza Mundial No al Oro (AMO) desde los medios electrónicos que formo parte (insertar el logo en webs, blogs, redes sociales, haciendo circular información, etc.)
- 6) Hacer referencia a AMO, cada vez que sea posible, en las actividades y materiales que realicemos: publicaciones, radio, talleres, foros, etc.
- Ingresa aquí para sumar tu adhesión
- ¡seamos más!
- —
-
M4 – MOVIMIENTO MESOAMERICANO CONTRA EL MODELO EXTRACTIVO MINERO
- http://www.movimientom4.org/
- —
- Gustavo Castro Soto
- OTROS MUNDOS A.C.
-
Friends of the Earth – Amig@s de la Tierra México
- San Cristóbal de las Casas; Chiapas, México
- www.otrosmundoschiapas.org
- guscastro@otrosmundoschiapas.org
- http://www.facebook.com/otrosmundos.chiapasac
- skype: guscastrosoto