Por Mojito fecha enero 23, 2014

Fotografía: Colima3.0
Ésta es una de las notas más leídas del Portal de Noticias Colima3,0. Pulso Ciudadano la retoma de la fuente original y la comparte con sus lectores.
Debido al impacto generado a nivel nacional y entre la sociedad de Colima al darse a conocer las intenciones de un empresario local por explotar una mina de oro y cobre en una comunidad indígena del municipio de Comala, se llevará a cabo el Foro Nacional de Afectados por la Minería, organizado por el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ), la asociación ambientalista Bios Iguana y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA).
El evento se realizará los días 15 y 16 de febrero, donde asistirán miembros de otras organizaciones así como representantes de pueblos en resistencia de distintos estados de la república que se enfrentan a la depredación ambiental que genera la minería.
Se contará con la presencia de abogados de Guadalajara, el Distrito Federal, Guanajuato, miembros del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero, Otros mundos Chiapas, Pro San Luis Ecológico, Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos de Guerrero, Frente Pro Manantlán, Acción Colectiva Socioambiental de Guanajuato así como pobladores de algunas comunidades como es el caso de Chicomuselo (Chiapas), San José del Progreso (Oaxaca), Tequezquitlán, Ayititlán (Jalisco) y Canoas (Colima).
Durante los 2 días se realizarán mesas de discusión y análisis sobre la situación actual de la minería en el país, los daños a la salud y al medio ambiente causados por los materiales utilizados en los procesos de extracción, las acciones que han llevado a cabo los pueblos libres de minería, así como la revisión de las leyes agraria y de amparo.
Uno de los objetivos del foro es lograr un encuentro entre diversos pueblos que se enfrentan al mismo problema que los pobladores de Zacualpan y Canoas, comunidades del estado de Colima que recientemente se han declarado en contra de la explotación de las minas en sus territorios.
Revolución 3.0 ha seguido el caso de Zacualpan desde el momento en que estalló el conflicto, publicando un reportaje a principios de enero, resaltando las demandas de la comunidad y poniendo en evidencia las irregularidades existentes con las que se pretendía instalar la mina.
Jonathan Núñez
http://revoluciontrespuntocero.com/pulsociudadano/se-realizara-foro-nacional-de-afectados-por-la-mineria-en-la-comunidad-de-zacualapan-colima/