EL NORTE / STAFF / Publicada el 06/02/2014 10:18:04 p.m.
La reforma energética está promoviendo más proyectos de minería en
Nuevo León en su principal producto, la barita.
Se trata de un mineral cuyo principal uso está focalizado en los
procesos de perforación de la industria petrolera y gas natural.
Los yacimientos de barita se encuentran concentrados en la zona de
Galeana, al sur del Estado, en donde este material ha sido extraído
por compañías mineras de tradición como Baramin y Minar, detalló
Alfredo González González, presidente de la Asociación de Productores
Mineros Regiomontanos (Prominer).
Según datos del Inegi, con un 82 por ciento de la producción nacional
en los últimos 10 años, Nuevo León, gracias a esa región, ha sido el
líder en la obtención de barita.
Sin embargo, desde el 2004 al 2013 su producción se desplomó en el
Estado en más de la mitad, de 219 mil 271 toneladas a 81 mil 492 en
los primeros 10 meses de esos años.
Esta caída, explicó González González, se debió a que hubo menos
exploración por parte de Pemex, y a la vez, se empezó a importar
barita de China.
No obstante, el 2014 se vislumbra como un buen año para la barita,
precisó Norberto Zavala Medellín, presidente de la Asociación de
Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM),
capítulo Nuevo León.
«Yo veo un auge en función de la reforma energética», señaló.
Para impulsar el crecimiento del sector minero se abrirá una oficina
del Servicio Geológico Mexicano (SGM) en el Estado, que se tiene
contemplada para el mes de marzo.
Además se firmará un convenio con la Facultad de Ciencias de la Tierra
de la UANL en abril para la instalación del sistema GeoInfoMex.
http://www.am.com.mx/