Escrito por Guadalupe Solache Rebollo |

 

-Ya tiene estudios de Impacto Ambiental a favor.
-Le faltan únicamente permisos de cambio de uso de suelo para 7 hectáreas.
-Consejo Técnico de la Reserva de la Biosfera, manifiesta rechazo y exige más información

H. Zitácuaro Michoacán, 27 de Febrero de 2014.- La Minera México tiene casi todo listo para comenzar a operar los trabajos de extracción en la mina del municipio de Angangueo, ya cuentan con estudios de impacto ambiental, únicamente les resta la autorización para el cambio de uso de suelo de 7 hectáreas.
Esta situación preocupa a ambientalistas e integrantes del Consejo Técnico Asesor de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, pues hasta ahora la información que conocen es mínima, ni siquiera las condiciones en que van a llevar a cabo la explotación, para conocer las repercusiones que se tendrán en el medio ambiente.
Al respecto, el químico Javier Jaramillo Serrato, como titular de la Dirección de Ecología Municipal y parte del Consejo Asesor, que se encuentra integrado por más de 25 personas, señaló que el tema fue presentado por parte de un representante de la empresa, la mayoría de los presentes manifestación su rechazo por estas acciones.
“Los habitantes del oriente merecemos una explicación a detalle como se va a llevar a cabo esta explotación y su impacto en el medio ambiente”, dijo Jaramillo Serrato.

Durante la reunión, el representante de la empresa hizo una presentación de los avances que hay respecto a los trámites para llevar a cabo la reapertura de minas en Angangueo, lo cual generó discusión entre los presentes porque se tiene muy poca información, por ejemplo en ese momento apenas se enteraron que ya se dio la manifestación de impacto ambiental en sentido positivo, que fue solicitada desde el 2007.
Como parte del Consejo Asesor, Jaramillo Serrato dijo que es urgente tener información más completa, por el momento, el representante de la empresa se comprometió a que se tenga una entrevista mas formal, para dar pie a un punto de vista mejor, mientras tanto se mantiene la postura de rechazo. Como químico, dijo estar preocupado porque es difícil que se establezca un proceso de extracción de minerales que sea amigable con el medio ambiente, pues no se puede hablar de la explotación minera sin que exista contaminación.
Por parte de la Semarnat no hay inconveniente para que comiencen las acciones de operación de la mina, pues en el estudio de impacto ambiental que ya fue presentado y aprobado, debe contener desde el inicio, así como el cierre de operaciones.
El titular de Ecología exhortó a las autoridades competentes a asegurar que todas las acciones que lleve a cabo esta empresa sean amigables con el medio ambiente.
Ante la necesidad de empleo, muchos de los ejidatarios están a favor de la reactivación de la mina, sin embargo, aseguró que seguramente esto será difícil porque se utilizará tecnología de punta, al ser así, muchos de los habitantes de Angangueo no reunirán el perfil que se requiera. En este sentido dijo que los 3 niveles de gobierno deben ver la forma de sacar a la población adelante, pero sin que esto cause un daño ecológico.
Jaramillo Serrato, confió en que una vez que se tenga toda la información y si el proyecto no es viable, no se ejecuten las acciones, esto dependería únicamente de la voluntad de la empresa.

 

http://www.laregionenlinea.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18039:-minera-mexico-lista-para-reactivar-mina-en-angangueo-preocupacion-de-ambientalistas-&catid=74:angangueo&Itemid=40