Perriodismo | 23 de marzo de 2014.

 zacualpan ocupacion

El promotor del proyecto minero en Zacualpan, Rigoberto Verduzco Rodríguez, informó que si la comunidad rechaza la extracción mineral en su comunidad recurrirán a la facultad legal de “ocupación temporal” aunque “yo no quisiera llegar a esos términos”.
En entrevista con el periódico Diario de Colima, el empresario colimense y representante legal de Gabfer S.A. de C.V. sostuvo que en los próximos días acudirá a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para entregar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y avanzar en el proceso de establecer la mina.

Añadió que el terreno concesionado es de 100 hectáreas pero en una primera etapa trabajarán en 4.3 de ellas por un periodo aproximado de 7 años. Negó que la mina a cielo abierto vaya a generar daños porque no se utilizarán explosivos o químicos sino únicamente se usarán máquinas pesadas para la extracción del material, el cual será trasladado a otro lugar para su tratamiento.

Explicó que el título de concesión perteneció a Adolfo Pineda Martínez pero al fallecer la heredó a sus hijos Pineda Larios, quienes cedieron los derechos a Gabfer.

Dijo que acudirá nuevamente con los habitantes de Zacualpan para explicarles otra vez el proyecto y “tengan la certeza que será un beneficio para la comunidad”. Los beneficios a los que se refiere son: empleos, regalías de 4 dólares por tonelada de tierra extraída, la mitad del 7.5 por ciento sobre las utilidades se irá para el municipio de Comala, visitas médicas quincenales para controlar el peso, diabetes e hipertensión y hasta una farmacia.

Añadió que una vez concluido el trámite legal, hará un foro con apoyo de la Semarnat para presentar el estudio y aclarar las dudas sobre el proyecto, porque él como empresario también tiene sus derechos “pero la idea es consensuar con ellos”.

Finalmente, precisó que es “físicamente inviable” que pueda existir alguna afectación ambiental en la zona, toda vez que la mina se sitúa a 2 kilómetros en línea recta del manantial además de que los separa un cerro.

El viernes pasado, el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, afirmó que el conflicto de Zacualpan surgió “de la nada” y “sin fundamento” porque no existe ninguna solicitud para explotar la mina y, por el contrario, ve “intereses particulares” de grupos que “mal informan” a la población.

http://perriodismo.com.mx/2014/03/23/si-zacualpan-rechaza-mina-la-ocuparemos-empresario/