Por: AGENCIA REFORMA/ MÉXICO, DF.-
Riesgos. De acuerdo con especialistas, el desarrollo de la minería en zonas aisladas genera mayores fugas que no se recuperan.

.

800MIL Ha sido la pérdida por ‘robo hormiga’ de una minera

El desarrollo de la minería en zonas aisladas, carentes de sistemas de vigilancia, han coadyuvado a la propagación del llamado robo «hormiga».

 

Sólo en Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha atendido 20 reportes de robo de mineral, recuperando 64 costales de material y poniendo a disposición del Ministerio Público a 8 presuntos responsables este año.

En esa entidad algunas de las mineras afectadas han sido las canadienses Endeavour Silver y Great Panther Silver.

Ante el incremento en el precio de los metales, hace 3 años, el hurto del mineral en costales por personas a las que se reconoce como lupios también se elevó, coincidieron representantes del sector.

Mariana Fregonese, directora de comunicación de Great Panther, precisó que ante el aumento de estos incidentes han solicitado más elementos de seguridad en el perímetro.

Carlos Alberto Silva, director de la minera Carrizal Mining, explicó que una vez que extraen el mineral se muelen y separan los minerales de manera casera para después venderlo en joyerías.

«Los tradicionales lupios entran sin armas, pero ya en zonas difíciles como Durango, Chihuahua entra la gente armada a la mina», explicó.

En el caso de Carrizal Mining, estos incidentes han detenido el objetivo de incrementar 10 mil toneladas más la producción de cobre, lo cual representa una pérdida anual de 800 mil dólares.

La encuesta global del Fraser Insitute 2012/2013 ubicó a México en el lugar 88 de un listado de 96 jurisdicciones en materia de seguridad para realizar negocios mineros. La industria minera ha sido una de las más castigadas por la reforma fiscal, señala el gremio.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/977852.tiene-mas-perdidas-industria-minera-por-el-robo-hormiga.html