DEBIDO a la presencia de marcas en árboles y postes los lugareños se organizan para reclamar respeto para sus comunidades.

El Sol de Puebla
10 de abril de 2014

62   8   2

por Edgar Barrios

ZACAPOAXTLA, Pue.- Habitantes de cuatro comunidades en los municipios de Xochiapulco, Zacapoaxtla y Zautla denunciaron que la filial de la minera canadiense Almaden Minerals tiene una concesión de exploración en una extensión de 9 mil 690 hectáreas, lo que podría afectar a más de 6 mil 500 habitantes, los cauces del río Apulco, la zona boscosa del cerro Tres Cabezas, las comunidades de Las Lomas Jilotepec y 5 de Mayo, lugares donde nacen los principales manantiales de esta región.

Así, varios miembros de la naciente asociación civil «Pueblos Unidos de la Sierra en Defensa de la Tierra y el Agua», que alberga a indígenas de estas comarcas, denunciaron que ante el temor de represalias como las que han estado ocurriendo en contra de activistas del municipio de Atlixco, han preferido el anonimato, pero sí usar la bandera de la asociación civil que están formando para denunciar las acciones que los llamados «proyectos de muerte» pueden causar en la Sierra Norte de Puebla. Aunque aclararon que hasta el momento no han recibido ninguna amenaza directa.

Las poblaciones ya ven con desconfianza las numeraciones que aparecen en postes y árboles, que coinciden con ocho placas de aluminio que han recogido en diversos puntos de esas comunidades, lo que se suma a ciertas marcas que ya han aparecido principalmente en árboles.

Por lo pronto, adelantaron que ya investigaron los datos de la concesión minera, que de acuerdo a la información oficial recabada, describe que el proyecto se llevará a cabo en los municipios de Xochiapulco, Zacapoaxtla y Zautla, principalmente en las comunidades Las Lomas, Cinco de Mayo, Taxcantla, Chilapa de Vicente Guerrero, Jilotepec, Acatzacata, Chinampa, Tagcotepec, Ixtactenango, Ocotzigo y La Manzanilla.

La concesión ostenta el título número 238245, sin que haya referencias de títulos anteriores para esta minera, que también tiene como referencia la agencia número 107, así como el expediente 107/00445; teniendo como concesionario Almaden Minerals, empresa canadiense que también usa la razón social Minera Gavilán SA de CV, para los trabajos de exploración en esa zona. La concesión otorgada es una superficie de 9 mil 690.5698 hectáreas. El nombre del predio es Ocotzingo, con vigencia del 23 de agosto del año 2011 hasta el 22 de agosto del año 2061.

De acuerdo a los denunciantes, el impacto de los trabajos de exploración y, eventualmente de explotación, se evidenciarían en las tres comunidades, donde se podría afectar hasta 6 mil 500 habitantes (de Las Lomas 4 mil, mil de la Cinco de Mayo y mil 500 de Jilotepec).

Por lo pronto, como ciudadanía -dijeron- empiezan a organizarse, de tal suerte que si ven gente extraña marcando más árboles, «va a ser detenido por la población».

Además, hoy emprenderán una marcha en Zacapoaxtla, alrededor de las 9:00 horas, junto con otras organizaciones de la Sierra Norte de Puebla, partiendo desde la Estación de Bomberos hacia el palacio municipal para exigir la libertad de los «presos políticos» de Atlixco, detenidos por oponerse al Gasoducto Morelos. En la marcha también exigirán la cancelación de todos los proyectos de muerte impulsados en la Sierra Norte de Puebla, tales como proyectos mineros, hidroeléctricos, gasoductos, ciudades rurales, así como de explotación petrolera.

 

http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3354218.htm