20/04/14 | 11:17 | Por: rmaldonado@expres.com.mx
|
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
El Fideicomiso para el Fomento Minero (Fifomi) ha apoyado 13 programas en la entidad, en los últimos 5 años, con una inversión superior a los 34 millones de pesos. Estos recursos están destinados para empresas mineras, sin embargo, las reformas fiscales, que gravan esta actividad, han detenido la solicitud de créditos.
Francisco Olvera Ramírez, gerente regional de Fifomi -que abarca Querétaro y San Luis Potosí-, estimó que para 2014 esperan apoyar 18 programas, 38% más que en los últimos 5 años.
Explicó que se cuenta con don dos diferentes tipos de apoyos: crédito directo y otro por medio de un intermediario financiero especializado o bancario.
Adicionalmente, se otorgan capacitaciones, asesorías y asistencias técnicas que se encaminan a lograr la operación eficiente de proyectos de pequeñas y medianas empresas mineras, relacionados con la exploración, explotación y beneficio de minerales, así como con la industrialización y comercialización de sus productos.
Los 13 apoyos se han entregado en cinco años, por lo que brindar 18 apoyos este año –asegura el gerente regional- representa un gran reto. Para alcanzarlo se han implementado programas de difusión, en conjunto con la Secretaría de Economía, mediante espectaculares en la carretera 57, que es donde se concentra el mayor número de empresas del ramo en la entidad.
Respecto a la tramitología, el funcionario explicó que se exige a los solicitantes un cierto número de requisitos, que de no ser cumplidos, en su totalidad, el proceso de autorización se dilata, por lo que la misma institución implementa esquemas para que las empresas accedan a las dependencias para regularizar su condición y acceder a los fondos.
Olvera Ramírez reconoció que la Reforma Fiscal ha generado incertidumbre en la industria minera, aunado a la disminución de los precios de los metales, en las principales bolsas del mundo, pero espera que el sector se recupere en los próximos meses.
“La economía ha estado poco estable, por ello hemos estado pendientes, las empresas han estado sigilosas para la inversión, además de que los precios en los metales no han sido los esperados”.
40
créditos a empresas mineras se han otorgado en los últimos 5 años en SLP y Querétaro.
http://www.elexpres.com/noticias/news-display.php?story_id=59061