Comunidades de La Montaña y Costa Chica acuerdan cuidar el medio ambiente
Pactan en asamblea que llevarán a cabo campaña de concientización sobre el daño de empresas
Chilpancingo, 14 de abril. Comunidades de La Montaña y Costa Chica acordaron plan de acción para impedir el acceso de las mineras en su territorio, y se pronunciaron contra la devastación del medio ambiente.
Los pueblos, organizados en el Consejo de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio, se reunieron el sábado pasado en La Ciénega, Malinaltepec, porque el gobierno federal otorgó, aseguraron, concesiones para explotar yacimientos de oro, plata y zinc en toda esa franja del estado.
En los registros de la mesa reguladora, se anotaron en la lista de asistentes unos 200 comisarios municipales, de bienes comunales, y representantes de organizaciones sociales provenientes de San Luis Acatlán, Metlatónoc, Cochoapa El Grande, e Iliatenco.
En la asamblea también se informó que están autorizadas cuatro empresas mineras para explotar las minas durante los próximos 50 años, en poblados como Paraje Montero, comunidad de Malinaltepec; Zitlaltepec, municipio de Metlatónoc, y en Iliatenco.
Los acuerdos pactados en la asamblea contemplan que el Consejo de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio realizará una campaña de concientización en los pueblos del daño que generarán las empresas mineras.
Acordaron también rechazar la Cruzada contra el hambre que impulsa Sedeso, porque, consideraron, con la instalación de comedores en las comunidades pretenden convencer a los pobladores a que acepten los proyectos mineros.
El próximo 17 de mayo en el poblado de Tototepec, enotro de los acuerdos, las comunidades del consejo tendrán su siguiente reunión para concluir el plan de acción ya acordado.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/04/15/index.php?section=sociedad&article=007n1soc