Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.- El pleno del congreso local aprobó por unanimidad llamar a las partes involucradas en el conflicto minero de los Filos y Bermejal en Mezcala, para que recurran al dialogo y la negociación como instrumentos para la construcción de acuerdos precedidos por el análisis de la situación social, laboral, económica y empresarial.
Se pretende que esto permita lograr un acuerdo justo en la explotación económica de minerales lícitos y con ello establecer en el conflicto minero la conciliación y la adopción de medidas de compensación social y responsabilidad ambiental en la mina de Mezcala, entre los propietarios de la tierra y la empresa poseedora de la concesión del fundo minero, conocido comúnmente, como Los Filos y Bermejal.
Así como el pago justo y legitimo a los propietarios de la tierra, por su arrendamiento y el cumplimento irrestricto de los acuerdos en salud, educación, agua potable, caminos y demás temas acordados lícitamente y no sean despojados de sus derecho a una vida digna.
En tribuna el diputado priista Omar Jalil Flores Majul, pidió al pleno exhortar al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, para que evalué el Impacto Ambiental en su caso, producido por las operaciones en la Mina de los Filos Bermejal y subterránea por socavón, respecto a los criterios jurídicos establecidos en la ley de la materia sobre el Aprovechamiento Sustentable.
Así como hacer un llamado al Director General de la Comisión Nacional de Agua, David Korenfeld Federman, a que realice evaluación técnica y administrativa sobre la gestión integral de Recursos Hídricos, Servicios Ambientales, Uso Industrial, Conservación Ambiental del Recurso Hídrico, en la zona de impacto del mina y en la mina; Y la probable contaminación de este recurso, realizando los estudios necesarios e indispensables por especialistas calificados de este organismo del agua, para su certificación, que permita conocer la situación del recurso hídrico en la región minera aludida.
Flores Majul puntualizo que de acuerdo a un estudio preliminar indican que 60 por ciento de los vecinos de Carrizalillo, tienen problemas respiratorios, 70 por ciento afectaciones en los ojos, 60 por ciento reacciones en la piel, además del incremento de partos prematuros y seres humanos con deformaciones.
Motivo por el cual exhorto a la Secretaria de Salud doctora Mercedes Juan López a que intervenga en razón de la existencia del conflicto minero en Los Filos y Bermejal Guerrero y verifique las actuales condiciones de salud de los habitantes de Carrizalillo, y trabajadores y personal de la mina realizando las investigaciones necesarias sobre el diagnostico de salud a través de la institución correspondiente, en la aludida región.
El congreso local aprobó que el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, instruya en el marco de sus competencias, al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tulio Ismael Estrada Apátiga y al Secretario de Salud Lázaro Mason Alonzo, así como al titular de la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado, Julio Cesar Aguirre Méndez para que coadyuven y se coordinen con las instancias Federales en el seguimiento, solución e investigación en materia de salud para conocer el grado de contaminación provocado en los Seres Humanos, Animales y Fauna, como producto de la operación minera que origino el conflicto y el paro laboral de la mina de los Filos y Bermejal en Mezcala iniciado los primeros días de Abril del 2014. (Agencia Periodística de Investigación)
Pide el Congreso diálogo entre ejidatarios de Carrizalillo y Gold Corp