Reclaman trabajadores en Carrizalillo el pago de tres semanas de salarios

Demandan asimismo resolver el conflicto entre la empresa y ejidatarios; piden ayuda a Aguirre

RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Corresponsal)

Taxco, 22 de abril. Los trabajadores mineros de Mezcala realizaron esta mañana un plantón en las instalaciones de la empresa Gold Corp en los filos, Carrizalillo, para exigir se solucione el problema de los campesinos y también se les cubran las tres semanas que se les debe a los obreros; además pidieron la intervención del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, para destrabar el conflicto, que afecta a la población y a 900 trabajadores.

Desde temprano los obreros se plantaron en la caseta 1 de la mina, en Carrizalillo, para protestar por no recibir su prestación laboral.

El delegado del sindicato minero en Guerrero, Indalecio Pérez Morones, acusó a la empresa de no entregar los pagos correspondientes a los mineros, que son alrededor de 2 millones 700 mil pesos de salarios caídos, debido a que el promedio de salario oscila en 3 mil pesos por cada uno de los trabajadores más bonos.

El líder minero advirtió que de no haber una solución realizarán movilizaciones en Chilpancingo, debido a que la empresa tiene operaciones millonarias por extracción.

Informó que anualmente se desentierran más de 75 mil toneladas de mineral para dar como resultado la extracción de 347 mil onzas anuales de oro.

Dijo que el nuevo conflicto de los basificados se originó por el problema que tienen los ejidatarios de Carrizalillo con la empresa; ahora “los mineros de las sección 269 que trabaja a cielo abierto y 270 que labora en el subterráneo están saliendo afectados porque la minera se niega a pagar los salarios por el paro que existe, además de empleados terceros que no han recibido su salario, y fueron despedidos por la empresa, al no estar amparados por algún sindicato o por un contrato, lo cual consideramos es una violación a nuestro contrato colectivo de trabajo y a los derechos de los trabajadores, puesto que somos ajenos al problema y respetamos las negociaciones que están llevando a cabo por parte del ejido con la empresa”, denunció.

Pérez Morones dijo que no es culpa de los sindicalizados el que no haya una solución, por lo tanto los trabajadores “no tienen por qué pagar los platos rotos; exigimos se nos paguen los salarios así como 8 mil pesos de una prestación del contrato vigente, que es un adelanto de utilidades que tienen que entregar antes del 22 de abril como se prevé y no han dado nada”.

Denunció que el gobernador ha sido pasivo en el conflicto agrario.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/04/23/index.php?section=sociedad&article=006n1soc