Carta Pública al Sr. Sergio Sarmiento
“Analista político y periodista”
16 de mayo del 2014
Los integrantes, organizaciones, pueblos y movimientos que nos aglutinamos en torno a la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), leímos con atención su columna del día 7 de mayo del presente año publicada en los diarios Reforma y Siglo de Torreón, en la cual afirma fehacientemente que en México la “extorsión es legal” y que dicha práctica se realiza además por las comunidades agrarias en, según usted, las transacciones de terrenos ejidales o de bienes comunales.
Nos sorprende que teniendo todos los medios electrónicos a su alcance, no se haya dado a la tarea de realizar por lo menos un poco de investigación periodística que le permita observar la enorme cantidad de conflictos sociales, ambientales, económicos, de inseguridad, de división social y desarticulación comunitaria y sobre todo de daños a la salud, que nos está dejando de herencia el Modelo Extractivo Minero meticulosamente implementado, por ejemplo, por la recurrentemente mencionada empresa Goldcorp. Usted tiene miedo que no lleguen las inversiones, pero le importa muy poco lo que en verdad está sucediendo en el territorio nacional. Le preocupa la protección que todavía tiene la ley agraria para con las tierras de los campesinos de este país, pero no hace una sola mención de la legislación minera que en bandeja de plata y oro ha dado más de una tercera parte del país a las empresa mineras de capital privado….pero aun y a pesar de esa cifra, parece que para usted eso es insuficiente todavía y se le hace necesario darle celeridad y hacer ajustes a la ley para que de plano ya no encuentre oposición alguna.
Le damos a conocer que la REMA también está integrada por diversos núcleos agrarios tanto ejidales como de bienes comunales y no entendemos el atrevimiento suyo de señalarnos como extorsionadores legales que ponemos en riesgo el desarrollo nacional. La verdad con todo respeto nos parece que lo único que queda claro con su nota es la terrible ignorancia que usted tiene de la ley agraria, de los núcleos agrarios y de la problemática minera, así que, pensamos necesario proporcionarle un poco de información al respecto, y lo haremos utilizando como ejemplo justo a la empresa que pareciera es de sus consentidas….. CONTINUA