El sector minero en México resintió un fuerte recorte en el nivel de crédito que recibió de la banca
Por: El Universal
lunes, 05 de mayo del 2014
México.- El sector de la minería resintió un fuerte recorte en el nivel del crédito que recibió por parte de la banca en el primer trimestre de 2014, donde registró una caída de 26.4% de forma anualizada a marzo, por lo que siguió con la tendencia negativa que ha mostrado desde inicios de año.
De acuerdo con el reporte Agregados Monetarios, de Banco de México, el sector bancario registró un alza en el crédito vigente al sector empresarial al mes de marzo de 3.1% anualizado, con saldo de 1.2 billones de pesos.
El crecimiento de marzo del sector empresarial fue de 0.3 puntos porcentuales más alto que el mes previo, derivado de un débil arranque de año de la economía, sobre todo en el mercado interno.
En el sector agrícola y pesquero, si bien el incremento fue positivo, se mantuvo en el mismo rango del mes previo, donde el aumento a marzo fue de 2.9% anualizado, con saldo de 50 mil 900 millones de pesos.
La industria manufacturera reportó un saldo en crédito bancario de 291 mil 300 mdp al tercer mes de 2014, con alza anual de 6.8%, menor al crecimiento de febrero de 8.9%.
Dentro de este segmento, la industria de metálicas básicas fue la de mayor dinamismo en el crédito con un aumento anualizado de 17.3%, mientras que la industria alimenticia, bebidas y tabaco cayó 3.6% anual.
De acuerdo con los analistas, la industria de la construcción mantuvo una desaceleración en el primer trimestre de 2014, lo que se reflejó en una menor demanda de financiamiento, al alcanzar créditos bancarios por 245 mil 200 mdp a marzo, 11.7% menos que el mismo mes del año pasado.
http://www.vanguardia.com.mx/bajacreditoalamineriabancodemexico-2013472.html