Escrito por 

Publicado en Charcas
Domingo, 04 Mayo 2014 00:34

 

CHARCAS, S.L.P.-  A tres meses del trágico accidente, el delegado federal de la STPS en el Estado, Edgar Durón Puente, señaló que al continuar con el proceso de investigación del accidente a un mes, tenían 400 observaciones que debería solventar la empresa, que hay coordinación con la dependencia federal para apoyar de manera técnica y operativa en las acciones de indagación del lamentable accidente, hace una semana declaró que 6 calificadas como graves, no han sido solventadas.

Total que hasta la fecha no se sabe de sanciones ni multas, todo hace suponer que seguirá la impunidad y mientras que empresa y autoridades tratan de “lavarse las manos”, lo cierto es que si la minería ha dado vida al pueblo de Charcas, dicha actividad está acabando con sus recursos, su riqueza mineral, mantos acuíferos, pues basta decir que lo que en un día gastan el agua que la población consume en un mes; si a esto se agrega la contaminación, donde los “jales” con estos vientos esparcen su veneno en todas direcciones provocando alergias, enfermedades infecciosas y de otro tipo, sin que las autoridades de Salud y Ecología intervengan al respecto.
Es mentira que la empresa haya paralizado sus actividades luego del accidente, no se puede dar el lujo de tener pérdidas millonarias si baja su producción, así es de que aunque estén paradas las labores en el Tiro de los Leones, se sigue trabajando con el acarreo de material por el Tiro de San Bartolo, se saca la carga en camiones y la trasladan por ese lado hacia la Planta 2.
Aunado a la explotación y a los salarios de hambre que Grupo México paga a sus trabajadores, se hace necesario cuestionar a la STPS federal ¿por qué no hace una revisión salarial al respecto, tomando en consideración el peligro que representa para los trabajadores que laboran en una mina?
Acaban con los recursos naturales y no ayudan ni al pueblo ni a su gente, sólo tienen como parapeto un Centro Comunitario para aparentar que hacen servicio social, pero que nada más les sirve como “cortina de humo”, pues el verdadero servicio social debería ser el pagar salarios justos y dignos a los mineros para que así alimentes bien a sus familias.
La rapacidad de la empresa minera no tiene límites, al grado de ostentarse con grandes extensiones de terreno en el municipio, incluso con más de la mitad de lo que comprende la zona urbana, mismos que se los adjudicó en tiempos remotos, aunque al decir de la autoridad municipal, no lo garantiza con documentos que comprueben de manera fehaciente la compra venta de los mismos, hasta el terreno de La Luz que hoy reclaman.
Una empresa con una infraestructura atrasada, como ejemplo está lo eléctrico, desconocen cómo se hace el control del cianuro, un reactivo muy peligroso.
También se le reclama que nunca haya reconocido a los profesionistas del municipio dándoles trabajo, de que brinde viviendas en muy mal estado a sus trabajadores, ahí están como ejemplo las de Las Colonias.
Como se dijo, tras el accidente hasta la fecha no se sabe de ningún tipo de sanciones, ni siquiera ha sido removido su gerente, que debe ser el principal responsable por permitir las condiciones de cómo se trabajaba en el Tiro de Los Leones, tan sólo para ahorrarles miles de pesos a sus patrones, sin importar poner en riesgo la vida de los trabajadores.
El fuerte llamado es para las autoridades competentes para que dejen de ser cómplices, solapadoras y corruptas. Que se aplique la ley y se proteja lo más sagrado de los mineros, que es su propia vida. ¡Ya basta, que en Grupo México dejen de ser explotadores y asesinos!

 

http://larazonsanluis.com/index.php/component/k2/item/30368-empresa-minera-no-solventa-observaciones-emitidas-por-la-stps