México: Privilegian a carboníferas en shale

México: Privilegian a carboníferas en shale

Las empresas carboníferas podrán ser las primeras en explorar y explotar el gas natural asociado a sus vetas de carbón de aprobarse las leyes secundarias de la Reforma Energética.

Las mineras con reservas de carbón no requerirán de un proceso de licitación y podrían adjudicarse directamente el contrato de explotación del insumo energético, también conocido como gas shale o gas grisú.

El artículo 27 de la propuesta de Ley de Hidrocarburos establece la prerrogativa sólo para las actividades de exploración y explotación de gas natural en las áreas donde se estén realizando actividades de extracción de carbón.

El contrato sería emitido por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) siempre y cuando los interesados mineros acrediten su solvencia económica y capacidad técnica, administrativa y financiera.

Benjamin Torres-Barrón, analista de Baker McKenzie, explicó que la explotación del gas shale implicaría una reducción de costos energéticos, mayores garantías de seguridad operativa y menos contaminación para las mineras.

“Se pueden volver más competitivos (los mineros)”, precisó.

La Ley Minera, aún vigente, permite desde hace 6 años la extracción del gas natural asociado al carbón mineral a las empresas para fines de autoconsumo o para su venta exclusiva a Pemex.

Sin embargo, pocas empresas aprovecharon el recurso debido a los elevados costos vinculados a su obtención.

En México existen alrededor de 17.25 millones de pies cúbicos de gas shale, según los cálculos del sector minero.

AM

http://mineriaenlinea.com/2014/05/mexico-privilegian-carboniferas-en-shale/