Fuente: Sin Embargo
10291763_504301883030020_3202271405609924896_n
De acuerdo con el doctor Carlos Guillermo Colan Torres, quien realizo un estudio pos doctoral en las zonas de San Antonio, El Triunfo y Valle Perdido en Mexico, se detecto que la presencia de arsenico estaba afectando de manera «alarmante» a la salud de los pobladores, pues presentan el material dañino en su organismo, lo que posteriormente podra causarles daños letales. «El arsenico es un metaloide que se encuentra de manera natural en la tierra, como parte de las rocas y en el medio ambiente, pero las formas inorga¡nicas son las que pueden tener mayor repercusion en la salud», explico.Recordó que el legislador priista desacreditó en días pasados la afirmación del colectivo acerca de que el agua de los pozos de Valle de los Planos, San Antonio y El Triunfo está contaminada. Sin embargo, un estudio realizado en 2005 por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la presencia de arsénico en los pozos en dichas regiones, por lo que un grupo de 36 organizaciones civiles formaron el Frente en Defensa del Agua y la Vida y ubicaron un incremento de casos de ciudadanos con problemas de salud relacionados con la ingesta de arsenico.

El doctor Carlos Guillermo Colan Torres, uno de los primeros en percatarse de los problemas que el arsenico provocaba a los habitantes de Baja California, decidio realizar un estudio pos doctoral, luego de que autoridades locales le informaran que no existian registro sobre los dañs a la salud provocados por este material.

El especialista que realizo pruebas en 200 habitantes de las comunidades de El Triunfo Ranchera y San Antonio, informo que la mayoria de los pobladores estnn excretando orina con arsenico, algunos de ellos con mas 35 microgramos que son los limites aceptados por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS). «Hay ciudadanos que tienen hasta 300 microgramos de esta sustancia toxica», afirmo.

Las organizaciones exponen que en 2007, el director del Centro Estatal de Oncologia, Roberto Rodriguez Pulido, dijo que 5 de cada 10 casos de cancer provienen de la zona minera. Colan Torres agrego que algunos de los pobladores ya presentan daños en la piel como manchas oscuras en brazos y torax causados por el contacto con el elemento quimico. «En esta visita que hicimos a los diferentes poblados encontramos algunos habitantes con cambios muy caracteristicos de una exposicion muy cronica al arsenico», expuso.

A nivel celular, la sustancia toxica evita que las celulas produzcan energia para poder llevar a cabo todas las funciones del cuerpo, detallo el academico. De acuerdo con el experto en salud, » se sabe que un 95 por ciento se absorbe a nivel del estomago, el agua es la principal fuente de contacto a nivel mundial entre el arsenico y el humano y en Baja California Sur no es una excepcion».

El doctor expuso que durante la extraccion de oro de las minas tambien existe liberacion de arsenico en forma de gas, el cual tambien es absorbido por los pulmones entre un 60 y 90 por ciento. Dijo que aunque el cuerpo puede ser resistente a dicha sustancia,  se instala en distintas partes zonas como el riñon, vejiga, cerebro, higado, sangre. «Llega un punto en que el cuerpo ya no tienen tanta herramienta para seguir metabolizando y entonces comienza a depositarlo en varios organos», expuso.

Sin embargo, el gran peligro al que estan expuestos los pobladores de estas zonas, es al cencer, ya que de acuerdo con Colan Torres, «el arsenico puede generar que muten las celulas y se genere una celula cancerigena que pude reflejarse en futuras generaciones». Tambien advirtio sobre otras enfermedades cronico degenerativas como la diabetes, pues dijo que aunque el riesgo es menor, tambien es un factor que coadyuva al desarrollo de esta enfermedad.

Las mineras utilizan cianuro (toxico letal), pero esto no es su principal preocupacion sino la liberacion del arsenico, los metales pesados y elementos radiactivos que esten presentes en el mineral de esa zona. «El gran problema del arsenico es que no es biodegradable, se queda activo todo el tiempo», dijo, al explicar que toda el agua que llega de los acuiferos como el de San Antonio, que es zona de recarga, se traslada a los pozos que alimentan de agua a la poblacon y que estan en peligro por la actividad minera.

http://www.noalamina.org/latinoamerica/mexico/item/12789-se-oponen-a-mega-proyecto-minero-en-bcs-arsenico-amenaza-habitat-y-salud-de-pobladores