
Dónde: En línea a través de Zoom (inscríbase gratuitamente aquí)
Cuándo: Martes, 23 de noviembre de 2021,3pm México / 4 pm Perú.Ecuador.Panamá / 6 pm Chile.Argentina
Qué: Mapeo de resistencias frente a los impactos y discursos de la minería para la transición energética en las Américas
Nota de prensa: https://miningwatch.ca/es/news/2021/11/22/comunicado-un-nuevo-mapa-impactos-negativos-de-la-mineria-verde
Acceder al informe completo: https://miningwatch.ca/sites/default/files/informe_mapeoderesistencias.pdf
Acceder al mapa interactivo: https://ejatlas.org/featured/met_america
Contexto
Se estima que durante los próximos 30 años será necesario extraer 3 mil millones de toneladas de minerales y metales para impulsar el proceso de transición energética. Pero, ¿a qué precio?
El Atlas de Justicia Ambiental y a MiningWatch Canadá, en un proceso de mapeo colaborativo con comunidades del continente americano, elaboraron un mapa interactivo que busca visibilizar a través de 25 casos algunas de las luchas que se desarrollan en la actualidad en la región en contra del boom de la minería ‘verde’ y sus numerosos impactos.
En el lanzamiento mundial de un nuevo mapa interactivo, cuatro comunidades afectadas por la minería presentarán las principales tendencias regionales y hablarán de las formas en que se están organizando para una transición justa.
Con la participación de:
- Argentina / España / Francia | Mariana Walter y Yannick Deniau, Investigadora postdoctoral y geógrafo del Atlas de Justicia Ambiental (EJ Atlas), Instituto de Ciencias y Tecnologías Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, España) respectivamente
- Quebec, Canadá | May Dagher y Dmitri Kharitidi, portavoces de la Coalición de las comunidades que se oponen al proyecto minero Matawinie (COPH) de Nouveau Monde Graphite
- Nevada, EEUU | Gary McKinney -NEWE/NUMA, Nación Shoshone-Paiute, miembro del comité del Pueblo de la Montaña Roja sobre el proyecto Thacker Pass de Americas Lithium
- Noroeste deArgentina | Clemente Flores, miembro de la Comunidad Aborigen El Angosto Distrito El Moreno y portavoz de la Mesa de Pueblos Originarios de la cuenca de Salinas Grandes y la Laguna de Guayatayoc
- Aconcagua, Chile | Sara Gómez Honores, portavoz de Putaendo Resiste, sobre el proyecto las Vizcachitas de Los Andes Copper