Suscríbete a la lista de información sobre minería:
¿Quieres recibir las notas de prensa e información sobre el tema de minería en México?
Escribe a:
inforema.mexico@gmail.com y te daremos de alta en nuestra lista de información.
¿Quieres recibir las notas de prensa e información sobre el tema de minería en México?
Escribe a:
inforema.mexico@gmail.com y te daremos de alta en nuestra lista de información.
Un Tribunal Federal concedió un amparo que detiene de manera provisional el avance de la obra a la que se han opuesto diversos colectivos y habitantes de la zona
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Un Tribunal Federal dio la orden de suspender de manera provisional la construcción de la mina de extracción de cobre a cielo abierto de Samalayuca, gracias a un amparo que interpuso Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
La mina que en un primer momento fue autorizada en junio de 2019 por el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador afectaría 63 hectáreas de área natural protegida del Municipio de Juárez.
El amparo que promovió Mexicanos Contra la Corrupción se inició en febrero de 2020 junto con los habitantes del Área Natural Protegida Médanos de Samalayuca. Pero el procedimiento se detuvo por razones de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia mundial hasta que se reinició a principios de este mes.
El Poder Judicial de la Federación determinó que los permisos que otorgó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a la empresa Samalayuca Cobre S.A. de C.V. ponen en riesgo los mantos acuíferos, así como la flora y la fauna y el equilibrio de los ecosistemas del área.
La construcción de una mina a cielo abierto (financiada por la empresa canadiense VVC Exploration Corporation) en este espacio afectaría de manera general el medio ambiente en toda la zona norte del estado de Chihuahua, determinó el Tribunal Federal.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que la defensa legal contra la instalación de la mina continuará al menos hasta que se dicte una sentencia final.
“Nos encontramos a favor del crecimiento económico, siempre y cuando los proyectos de inversión se realicen con estricto apego a la ley, al medio ambiente y con respeto a los derechos humanos”, dieron a conocer a través de un comunicado.
https://yociudadano.com.mx/noticias/suspenden-construccion-de-mina-en-samalayuca/
Se cumplen 8 años de los crímenes de Ismael Solorio y Manuela Solís El Diario César Lozano/ El Diario viernes, 23 octubre 2020 | 12:30 Chihuahua.- Ayer se cumplió el octavo año del asesinato de los líderes barzonistas Ismael Solorio Urrutia y Manuela Solís Contreras, y tanto familia como compañeros de lucha exigen justicia y… Continue Reading
Grupo antimotines del estado se vio obligado a retirarse de Estación Consuelo en medio de gritos de manifestantes y pobladores Por Salvador Esparza G. | 10 octubre, 2020 Decenas de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad intentaron esta madrugada desalojar sin éxito a cientos de campesinos que mantienen bloqueadas las vías del ferrocarril en… Continue Reading
Desde Cecaddhi les extendemos un saludo solidario. Han sido meses particularmente complejos y dolorosos ante la emergencia por el COVID 19. Compartimos nuestro posicionamiento al respecto con base a múltiples relfexiones sobre nuestro trabajo en la región de la Sierra Tarahumara en Chihuahua Alejandra C.ParásCoordinación Proyecto GolfoCentro de Capacitación y Defensa de los DerechosHumanos e Indígenas. A.C.¡Kwira ba! … Continue Reading
José Ignacio Martínez Rodríguez Samalayuca (México) 25 jun 2020 16:47 A unos 50 kilómetros al sur de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, agricultores se niegan a rendirse ante el anuncio del comienzo de negociaciones de una mina a cielo abierto en las tierras que trabajan y cuya contaminación podría suponer el fin… Continue Reading