Suscríbete a la lista de información sobre minería:
¿Quieres recibir las notas de prensa e información sobre el tema de minería en México?
Escribe a:
inforema.mexico@gmail.com y te daremos de alta en nuestra lista de información.
¿Quieres recibir las notas de prensa e información sobre el tema de minería en México?
Escribe a:
inforema.mexico@gmail.com y te daremos de alta en nuestra lista de información.
Coahuila / 17 abril 2022
por Armando Ríos
La Organización de Familiares de Pasta de Conchos, manifestó que aún con las promesas que se han manifestado sobre la Reforma Eléctrica, las condiciones para las personas que trabajan en el núcleo de la energía como es la minería de la Región Carbonífera no han sido diferentes en este Gobierno.
Este domingo, inició la discusión en la Cámara de Diputados que promete una votación para el mismo día sobre la Reforma Eléctrica propuesta por el Poder Ejecutivo Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta! Onda de calor traerá temperaturas de hasta 40 grados para Coahuila
En ello, la Reforma pretende cambiar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Mexicana, con la promesa de que las plantas eléctricas del país se vuelvan autosustentables y se limiten los contratos con empresas extranjeras principalmente de energías limpias.
A lo largo de la historia, tanto en Coahuila como en otras regiones del país, la minería de la Región Carbonífera del Estado ha sido el alimento de las centrales energéticas de la Comisión Federal de Electricidad, quien ha sido criticada por omisiones en las condiciones de los obreros del rubro.
De acuerdo con la Organización quien ha manifestado su opinión a través de redes sociales, recordó que a la Comisión Federal de Electricidad no le ha importado que el carbón sea extraído en condiciones peligrosas, mismas que en más de 15 años han terminado con la vida de por lo menos 82 personas.
Así también, la ONG manifestó que para las empresas del carbón, la minería en dicha región es considerada una zona de sacrificio.
“Resistimos y nos acompañamos en el día a día a pesar de que nos consideran zona de sacrificio. A los empresarios y a Comisión Federal de Electricidad y Manuel Bartlett solo les importa el carbón”, dijo la organización a través de un post referente al tema.
TE PUEDE INTERESAR: Sigue en vivo por VANGUARDIA la sesión en la que se debatirá la reforma al sector eléctrico
Por otro lado, Cristina Auerbach quien es vocera de la misma organización, manifestó que hasta el día de hoy el comportamiento hacia esta región ha sido el mismo a lo largo de los diferentes sexenios, y esto es aún cuando la reforma eléctrica se vote o no en la Cámara de Diputados.
“Voten o no, hagan o no la Reforma Eléctrica esta región es sacrificable. No importa quien gobierne, los mineros, sus familias, y el ambiente son sacrificables. ¿Qué diferencia hay entre Fox, Calderón y ahora AMLO? Ahora las minas están en peores condiciones de lo que estaba Pasta de Conchos”, dijo.
A lo largo de la historia, tanto en Coahuila como en otras regiones del país, la minería de la Región Carbonífera del Estado ha sido el alimento de las centrales energéticas de la Comisión Federal de Electricidad, quien ha sido criticada por omisiones en las condiciones de los obreros del rubro.
De acuerdo con la Organización quien ha manifestado su opinión a través de redes sociales, recordó que a la Comisión Federal de Electricidad no le ha importado que el carbón sea extraído en condiciones peligrosas, mismas que en más de 15 años han terminado con la vida de por lo menos 82 personas.
Así también, la ONG manifestó que para las empresas del carbón, la minería en dicha región es considerada una zona de sacrificio.
“Resistimos y nos acompañamos en el día a día a pesar de que nos consideran zona de sacrificio. A los empresarios y a Comisión Federal de Electricidad y Manuel Bartlett solo les importa el carbón”, dijo la organización a través de un post referente al tema.
Por otro lado, Cristina Auerbach quien es vocera de la misma organización, manifestó que hasta el día de hoy el comportamiento hacia esta región ha sido el mismo a lo largo de los diferentes sexenios, y esto es aún cuando la reforma eléctrica se vote o no en la Cámara de Diputados.
“Voten o no, hagan o no la Reforma Eléctrica esta región es sacrificable. No importa quien gobierne, los mineros, sus familias, y el ambiente son sacrificables. ¿Qué diferencia hay entre Fox, Calderón y ahora AMLO? Ahora las minas están en peores condiciones de lo que estaba Pasta de Conchos”, dijo.
Organización Familia Pasta de Conchos 📌Hoy recordamos a José Luis Calvillo que aún esta en la mina #PastaDeConchos y exigimos que si van hacer el prometido rescate desde hace 3 años, que CFE y Manuel Bartlett no excluyan a las familias como han hecho hasta ahora. Continue Reading
📌 Memorial de #PastaDeConchos será liberada nuestra página https://pastadeconchos.org, en donde encontraran nuestra historia, documentos, videos, licitaciones, todo desde el año 2006 hasta hoy. Abrazos a la familia de José Isabel. Continue Reading
Organización Familia Pasta de Conchos 📌A unos días del XVI MEMORIAL recordamos a la familia de Juan Ramón Barrientos Gloria que ha dado una gran batalla para que les entreguen los restos de Juan. Se supone, por tercera vez anunciado el proximo 11 inician obras del Rescate, ojalá no excluyan a las familias como lo… Continue Reading
iedepagina.mx – Pie de Página Alejandro Ruiz 6 octubre, 2021 La Organización Familia Pasta de Conchos recuerda que en 2007, a través de un dictamen elaborado a petición de Javier Lozano Alarcón, en ese entonces secretario del Trabajo, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. avaló el cese del rescate a los mineros atrapados desde… Continue Reading
13 septiembre, 2021 Alejandro Ruiz Hace dos meses un trabajador resultó lesionado tras un derrumbe en una mina del Consorcio Minero A.G. y CIA: S.A. de C.V , en Coahuila por lo que la Secretaría del Trabajo condicionó a la empresa a tomar 46 medidas para asegurar la no repetición de siniestros, pero un nuevo… Continue Reading
Vanguardia Coahuila / 14 septiembre 2021 La activista Cristina Auerbach aseguró que los empresarios mineros de Coahuila buscan justificarse y se victimizan cuando aseguran no contar con recursos suficientes para dotar de seguridad a sus trabajadores. En la publicación del reportaje “Accidentes en las minas ¿Un luto que se hereda en la Región Carbonífera de… Continue Reading