Suscríbete a la lista de información sobre minería:
¿Quieres recibir las notas de prensa e información sobre el tema de minería en México?
Escribe a:
inforema.mexico@gmail.com y te daremos de alta en nuestra lista de información.
¿Quieres recibir las notas de prensa e información sobre el tema de minería en México?
Escribe a:
inforema.mexico@gmail.com y te daremos de alta en nuestra lista de información.
Miguel Angel Mijangos Leal | 10:52 (hace 8 horas) |
para mí |
pa web querida
———- Forwarded message ———
De: Sylks S. <sylkss@gmail.com>
Date: sáb, 31 de jul. de 2021 a la(s) 08:21
Subject: Evalúan cómo recuperar el cerro de San Pedro; ya sólo existe en el escudo de SLP
To: gustavo.castro.soto <gustavo.castro.soto@gmail.com>, Miguel Angel Mijangos Leal <mijangosleal@gmail.com>, Bios Iguana <bios_iguana@hotmail.com>
sábado 31 de julio de 2021
Las actividades de la Minera San Xavier y la negligencia de las
autoridades estatales hicieron desaparecer el emblemático cerro de San
Pedro en San Luis Potosí. Ahora se pretende hacer lo mismo con la Sierra
San Miguelito, acusa el Frente Amplio Opositor.
Foto Héctor Guevara
Periódico La Jornada
sábado 31 de julio de 2021
, p. 16
En agosto se prevé que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) comience a evaluar las acciones ambientales en cerro de San Pedro, San Luis Potosí, devastado por la explotación que hizo la Minera San Xavier y que llevó a la desaparición del sitio, que aparece en el escudo del estado, indicó Carlos Covarrubias del Frente Amplio Opositor (FAO).
En su versión de la reunión que el miércoles sostuvo con ciudadanos e integrantes del FAO, la titular de la dependencia, María Luisa Albores, reconoció que la consulta pública realizada para establecer el área natural protegida (ANP) Sierra de San Miguelito “no se realiza de manera correcta y se van a ampliar sus términos”.
Sobre el tema de corrupción se recogieron copias del recibo emitido por gente ligada al proyecto inmobiliario Las Cañadas a los comuneros de San Juan de Guadalupe para que mil 805 hectáreas no sean incluidas en el ANP. De acuerdo con expertos en conflictos socioambientales, es una práctica común de las empresas entregar dinero a ciertos comuneros o ejidatarios, dividir a las comunidades y hacer promesas de creación de fuentes de empleo.
La Minera San Xavier operó en cerro de San Pedro “bajo el mismo escenario de presión y sometimiento utilizado en el caso de la Sierra de San Miguelito”, señalaron en un documento Mario Martínez y Covarrubias, del FAO. “La UASLP avaló en aquel momento a la Minera San Xavier, como ahora lo hace la UNAM” en la sierra San Miguelito.
La Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) saben que Minera San Xavier terminó sus trabajos de explotación desde 2016, y que posteriormente vendió concesiones de extracción de agua del subsuelo, pero sigue utilizando y contaminando millones de litros de agua en sus patios de lixiviación y el líquido se extrae ilegalmente del sobreexplotado acuífero que surte a 48 por ciento de la población de todo el estado y cuya recarga principal es la Sierra de San Miguelito”.
Esta minera operó pese a que Cerro San Pedro era parte de un área de preservación y conservación de la vida silvestre, de acuerdo con el Plan de Centro Estratégico de San Luis Potosí y Municipios Conturbados, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 24 de septiembre de 1993. En 2011 las autoridades modificaron este plan y convirtieron el área de preservación de la vida silvestre en uso de suelo minero.
Incendio en planta de Grupo México en SLP ▲ Un cortocircuito provocó ayer una explosión y un incendio en la Refinería Electrolítica de Zinc de Grupo México en la zona metropolitana de San Luis Potosí. La imagen fue tomada de un video que circuló en redes sociales V. Juárez y A. Valadez Corresponsales Periódico La… Continue Reading
Juan Carlos Ruiz Guadalajara* Jueves 24 de diciembre de 2020 A dos años de iniciado su gobierno, mucho de lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre el fin de las perversas relaciones entre poder económico y poder político no encuentra verificación en la realidad. La continuidad de tal amasiato es, hasta… Continue Reading
Judith Amador Tello 31 mayo, 2020 CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el expediente para declarar Zona de Monumentos Históricos al Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí, con el fin de proteger 103 edificios construidos entre los siglos XVI al XIX en un área de alrededor… Continue Reading
Paulina Gómez Palacios Escudero; OTRA Defensora del Territorio Asesinada 02 abril del 2020. Paulina Gómez Palacios Escudero, mujer campesina originaria de Matehuala, San Luis Potosí, se une a las/los más de 35 activistas defensoras y defensores de los derechos humanos y el territorio asesinados a lo largo y ancho del país desde enero de 2019… Continue Reading
12/11/2019 Comunidades afectadas por el Proyecto Minero Cerro del Gallo en Guanajuato visitan Cerro de San Pedro en San Luis Potosí (foto: REMA) EL PROPÓSITO DE CONOCER DE MANERA DIRECTA LOS DEVASTADORES EFECTOS DE LA MINERÍA A CIELO ABIERTO QUE PODRÍAN OCURRIR, EN NUESTRO TERRITORIO, SI LA MINERA CANADIENSE ARGONAUT GOLD LLEGARA A OPERAR SU… Continue Reading
Juan Carlos Ruiz Guadalajara* Por segunda ocasión en su mandato y para que no olvidemos, el pasado 15 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) disertó ante la prensa sobre la desaparición del Cerro de San Pedro Potosí. Lo hizo como parte de la respuesta que le dio a una reportera de Querétaro,… Continue Reading