Suscríbete a la lista de información sobre minería:
¿Quieres recibir las notas de prensa e información sobre el tema de minería en México?
Escribe a:
inforema.mexico@gmail.com y te daremos de alta en nuestra lista de información.
¿Quieres recibir las notas de prensa e información sobre el tema de minería en México?
Escribe a:
inforema.mexico@gmail.com y te daremos de alta en nuestra lista de información.
Una vez más el Estado Mexicano avalando a la empresa Frisco-Tayahua de Carlos Slim y atropella los derechos humanos de la comunidad de Salaverna, Mazapil.
Además, la empresa viola los acuerdos realizados el 22 de mayo del 2020 donde se estableció que la empresa minera, No realizaría ninguna actividad por no tener las escrituras de los terrenos, por lo tanto, cualquier actividad es ilegal.
El pasado día 23 de diciembre del 2020, el presidente municipal de Mazapil, Gregorio Macias Zuñiga, envío un oficio con fecha del 16 de diciembre para permitir la entrada de la Comisión Federal de Electricidad para realizar actividades en el territorio de la empresa minera, en la comunidad de Salaverna y que las actividades serán resguardadas por patrullaje de Seguridad Pública, siendo estas acciones ilegales porque la empresa no debe de realizar ninguna actividad. Ademas, el defensor de derechos humanos, Don Roberto de la Rosa fue citado por la Fiscalía General de Justicia Alternativa el 28 de diciembre para un proceso de conciliación. Hacemos un llamado a organizaciones defensoras de derechos humanos para estar atentos a la seguridad de la comunidad y de Don Roberto.
Jueves 3 de diciembre de 2020 Persigue a inconformes Bloquea el gobierno de Zacatecas acuerdo con minera: pobladores Reclaman pago por daños en 130 viviendas a causa de explosiones Zacatecas, Zac., La Secretaría General de Gobierno del estado y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas obstaculizaron en dos ocasiones la firma de un convenio… Continue Reading
Gobernación cita a negociar hoy Zacatecas: exigen a minera de Slim pagar indemnizaciones Explosiones han dañado 130 viviendas; cada propietario pide 100 mil pesos ▲ Pobladores de la comunidad de San Juan de Carboneras, municipio de Ojocaliente, Zacatecas, mantienen bloqueado desde hace tres meses el camino de acceso a la mina El Coronel, pues exigen… Continue Reading
Posted by MARTÍN CATALÁN LERMA Date: noviembre 24, 2020 Roberto de la Rosa, afectado por la minería en Salaverna, Mazapil, expuso que la llegada de la empresa Frisco-Tayahua significó el acaparamiento de 3 mil 584 hectáreas, incluyendo el territorio ocupado por su comunidad ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS ■ Ex funcionarios y habitantes calificaron estas… Continue Reading
Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal | sábado, 21 nov 2020 23:20 Cuauhtémoc de la Rosa de la comunidad Salaverna. Foto Alfredo Valadez Zacatecas, Zac. Este mes cumplen doce años de lucha social y de resistencia jurídica los habitantes de la comunidad de Salaverna, municipio de Mazapil, contra la mina Tayahua-Guerrero, filial de Grupo Frisco, cuyo dueño,… Continue Reading
viernes, 2 de octubre de 2020 a las 1:55amALEJANDRO CASTAÑEDA/NTRZACATECAS.COM OJOCALIENTE. Habitantes de San Juan de Carboneras desmintieron al alcalde, Daniel López Martínez, sobre un supuesto acuerdo para la defensa de los manifestantes y reiteraron que no levantarán el bloqueo a la mina El Coronel, hasta que tengan certeza de que la empresa Frisco, de… Continue Reading