Posted: junio 20, 2011 by
Javier Hernández Alpízar
Con una de José Alfredo Jiménez podría explicar el gerente de la central nucleoeléctrica Laguna Verde, Rafael Fernández de la Garza, la situación: “Como al Caballo Blanco, te solté la rienda”. Pero este señor seguramente sí canta mal las rancheras, pues parece tener agua helada en las venas, nada afín a la pasión de la canción.
Como dijo el descuartizador, vamos por partes: Recientemente anunciaron con bombos y bocadillos que cien periodistas, cien, irían a dar una vuelta a las instalaciones de Laguna Verde. Como el tour es organizado por la propia planta y el gobierno estatal, ya sabíamos que la noticia sería que todo va bien, y “Adelante”.
De todas manera no dejó de sorprendernos la declaración del gerente de la nucleoeléctrica. Una nota escrita se titula: “En Laguna Verde rechazan riesgo nuclear por proyecto minero”. Las declaraciones son para ponerlo a uno más lívido aún que lo helado en las venas del gerente: “La minera va a empezar a trabajar aquí enfrente, a 3 kilómetros de aquí, su proceso todavía no está claro para nosotros, pero no tiene ningún impacto aparente sobre nosotros”. Y también: “Se va a investigar con ellos, no tanto las explosiones sino qué tan seguido van a estar pasando aquí”.
O sea que a solamente tres kilómetros de Laguna Verde van a tener explosiones, una compañía minera va a usar explosivos, sí. Esto ya lo han denunciado los integrantes de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), integrante de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA), pero deja más helado saber que al gerente no le preocupa mayor cosa. Ni siquiera sabe bien de qué se trata: “su proceso todavía no está claro para nosotros, pero no tiene ningún impacto aparente sobre nosotros”. Ni sabe ni parece preocuparle. Si no le queda claro, de dónde infiere que no le afecta… Con esa sangre fría, lo deberíamos mandar a Fukushima, Japón, a ayudarles a mantener una calma a prueba de cualquier cosa.
Un defensor de las aves (lo he dicho, avisemos a los defensores de la fauna, quizá ellos sí defiendan esa región, cuya población humana hasta ahora no parece importarle a nadie…) comentó: “Gerente que mantiene, por seguridad, vigilancia las 24 horas alrededor y en el interior de la nucleoeléctrica; y que lo más seguro es no sabe que la misma nucleoeléctrica está dentro de uno de los polígonos deconcesión, cosa rara también. ¿Será? El polígono está en un documento que localizó Lavida, a través de la MIA (Manifestación de Impacto Ambiental) de exploración de la minera: http://www.goldgroupmining.com/i/pdf/CaballoBlanco-Mar2010.pdf
Si usted lee inglés, la MIA de la minera Caballo Blanco le puede dar horas de sano esparcimiento. Pero lo grave no deja de ser grave: Que las vidas y el futuro de una parte de la humanidad se juegan entre la nucleoeléctrica y un proyecto de minas con sus explosivos (toneladas diarias, señor gerente) pero las autoridades, del gerente para arriba parecen en una película de la saga “¿Y dónde está el piloto?”
La denuncia pública que hicieron los integrantes de Lavida– ANAA sigue siendo vigente, oportuna y acuciante: “la existencia y alcance del Proyecto de minería a cielo abierto denominado Caballo Blanco, auspiciado por la empresa canadiense Gold Group, a través de Minera Cardel SA de CV, el cual se localiza aproximadamente a 3 kilómetros de distancia de la nucleoeléctrica Laguna Verde, en Veracruz, México. Esta situación es una amenaza para nuestro entorno, para la vida silvestre en extinción y sobre todo, aumenta el riesgo de un accidente nuclear nuestro país con consecuencias mortales para la vida de todos los mexicanos.”
Explicaron los integrantes de Lavida que “el pasado 2 de mayo de 2011, Goldgroup dio a conocer que ha recibido la autorización ambiental y de uso de explosivos de las autoridades mexicanas competentes y la Secretaría de Economía ya ha otorgado las concesiones mineras al proyecto.”
Y aquello de lo que no se ha dado cuenta el gerente: “la concesión minera de este proyecto canadiense incluye el polígono XI de la planta a nuclear Laguna Verde. Cabe destacar que para sus movimientos de tierra este tipo de minería a cielo abierto requiere grandes cantidades de explosivos, en promedio 5 toneladas diarias, por tanto las múltiples detonaciones causarán microsismos, que podrían modificar considerablemente los mantos acuíferos además de afectar la propia seguridad de la nucleoeléctrica. Parte de la mina está localizada en los cerros de La Paila y La Cruz, enfrente de la planta nuclear de Laguna Verde. Según las imágenes publicadas por la propia empresa se colocarán miles de toneladas de material removido en la cabeza de cuenca, las cuales serán objeto de deslaves severos cuyos sedimentos afectarán ríos, lagunas costeras y la ribera del mar de donde se extrae agua para el enfriamiento de los reactores de la nucleoeléctrica. Este hecho pone en grave riesgo la operación de la planta nuclear y la vida de miles de habitantes que se encuentran dentro del perímetro del PERE (Plan de Emergencia Radiológico Externo) sobre todo compromete el futuro de nuestro país y de las generaciones por venir.”
Nada de esto le preocupa a ninguna autoridad, ya no digamos al gerente de la planta, quien después de todo trabaja ahí y ni modo que pida que cierren su fuente de empleo. Parece que a nadie, excepto a Lavida y a algunas aves de paso (varios millones de aves migrantes, pero ellas no protestan).
No ayuda, compartir el agua helada de las venas del gerente y actuar como si nada pasara, como si Fukushima y Chernobil hubieran sido accidentes en otros planetas. ¿Entonces qué ayuda? ¿A quiénes les importan las vidas, la salud, el futuro de usted, el mío, el de todos?
Como las declaraciones de los funcionarios y gente del poder no parecen corresponder a la realidad en que vivimos usted y yo, mejor mandemos a pedir información al instituto de transparencia de Urano, o de Uranio… porque aquí es el país de No-Pasa-Nada. Imágenes, cortesía de Lavida…
Si usted la quiere ver en video, está el de Veracruzanosinfotv aquí: http://www.youtube.com/watch?v=jcxfvwVtxC0
Si desea leer una versión escrita, puede acudir a ésta de Susana Córdova en el mismo sitio: http://www.veracruzanos.info/2011/06/en-laguna-verde-rechazan-riesgo-nuclear-por-proyecto-minero/
El documento de Lavida en: http://zapateando.wordpress.com/2011/06/07/denuncian-riesgo-nuclear-por-cercania-de-explosiones-mineras-a-laguna-verde/