Misael Sánchez
[07:23] La diputada federal Laura Itzel Castillo informó que el Congreso de la Unión investigará las afectaciones a mantos freáticos y el daño al medio ambiente que provocan las compañías mineras que operan en ese sitio.
Asimismo, la legisladora petista informó que a petición del Congreso de la Unión, la Secretaría de Economía del gobierno federal deberá informar a las cámaras de Diputados y Senadores cuál es la situación de las concesiones mineras otorgadas a las empresas Compañía Minera de La Natividad y Anexas, Sundance, Continuum Resources y Fausto Calvo, en tierras comunales de dicha población.
Asimismo, dio a conocer que también los titulares de la Semarnat y la Comisión Nacional del Agua deben informar al Poder Legislativo sobre los derrumbes de las presas cuyos desechos contaminan las aguas del río Capulalpam, mientras que la Profepa debe informar qué investigaciones ha realizado al respecto.
De acuerdo con la diputada federal en ese lugar la Compañía Minera de la Natividad y Anexas, ocasiona un gran deterioro de los territorios indígenas, destrucción del tejido social, violación de los derechos de los pueblos y explotación irracional de los recursos naturales.
También expuso que la región se encuentra amenazada por la explotación de oro y plata en territorio de pueblos zapotecos y mixes, porque la empresa canadiense se asoció con la Compañía Minera de La Natividad y Anexas, que desde el siglo XIX operaba en la zona, lo mismo que con la “American Smelting and Refining Company” (Asarco), subsidiaria del Grupo México, que Asarco realizó actividades de exploración en la zona desde 1993 y que tiene concesiones en otras partes del Estado de Oaxaca.
Asimismo citó que ante las protestas de los habitantes de Capulalpam, Continuum Resources vendió sus concesiones a otra transnacional de nombre Sundance, que tiene como parte de sus actividades la de explotación minera.
http://www.tiempoenlinea.com.mx/