La Secretaría del Trabajo sostuvo negociaciones por dos días. Logran el reconocimiento sindical y renovar el contrato colectivo.
- 2011-08-20•Negocios
Gómez Palacio .- Las labores en la mina La Platosa de Mapimí, Durango, fueron reanudadas la mañana de ayer luego de que 135 trabajadores decidieran levantar el paro laboral que mantenían desde principios de esta semana en demanda de que la empresa reconozca su adhesión al Sindicato Nacional de Mineros Metalúrgicos Napoleón Gómez Sada y se establezca un nuevo contrato colectivo de trabajo que mejore sus condiciones laborales.
Ayer al medio día, representantes de lo que será la sección 309 de dicho sindicato firmaron un convenio con el Secretario del Trabajo en Durango, Arturo Yáñez, para terminar la huelga e iniciar con las acciones de reconocimiento de la delegación sindical que buscará la titularidad del contrato con la mina La Platosa, de la empresa Excellon de México.
El Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, Luis Sánchez Zúñiga, señaló que dentro del nuevo contrato que pretenden establecer se buscará que se tenga un tabulador salarial establecido, un seguro de vida con el que no se contaba y que la seguridad social sea provista por la empresa, pues eran los propios trabajadores los que daban sus aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Además, puntualizó: “La forma a seguir, es terminar con el contrato colectivo actual para que la empresa pacte el nuevo contrato con los 135 socios del nuevo sindicato, ahí estableceremos las principales demandas del personal operativo como tabuladores salariales, determinar escalafones para que cada minero desempeñe sus funciones en la medida de su categoría, mejorar las condiciones generales de trabajo en seguridad, higiene y capacitación, también vamos a buscar que se tengan mejores prestaciones en vacaciones, aguinaldo y en la prima vacacional, estamos buscando el seguro de vida y el pago del seguro social por parte de la empresa”.
Ante los señalamientos hechos por los trabajadores sobre las condiciones de riesgo en que laboraban, la delegación de la Secretaría Federal del Trabajo realizó recientemente un recorrido de inspección a la mina donde no se detectaron fallas graves sobre las condiciones de seguridad e higiene en que se desarrollan las labores, sin embargo, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Gómez Palacio, se deberá mantener vigilante y atendiendo cada una de las denuncias que se pudieran presentar por parte de los trabajadores mineros, según lo confirmó el Secretario del Trabajo en Durango, Arturo Yáñez.
“Tengo entendido que a través de la delegación estatal de la Secretaría Federal del Trabajo se hizo una verificación en materia de higiene y seguridad, la cual salió bien, pero en cualquier momento podemos ir a constatar de nueva cuenta las condiciones en que se trabaja en la mina”.