En Magdalena Apasco Etla, exigen cierre de las minas de mármol y Cantera

por | Ago 30, 2011 | 1 Comentario


Posted by Redacción on Agosto 30th, 2011

 

Pobladores del municipio de Magdalena Apasco Etla, demandaron a las autoridades federales y estatales el cierre definitivo de las minas de mármol, cantera amarilla y grava, ya que aseguran existe un daño irreversible al ecosistema.

Por: Jesús OLMEDO

Los campesinos colocaron de forma simbólica rocas de estos materiales pétreos en los accesos del Palacio Federal, donde se ubican las oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para demandar atención a la problemática.

Magdaleno Jiménez García, vocero de los manifestantes, denunció que varias empresas explotan de forma irracional las minas en la zona, lo que ha provocado contaminación de los mantos freáticos, de la tierra y el aire.

“Debido a la contaminación que ocasionan las empresas al extraer los materiales tenemos las primeras manifestaciones de enfermedades en la piel y otros daños a la salud  de las personas;  queremos que se investigue y se sancione a los responsables”.

Jiménez García, evidenció al presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Hugo Tomás Chávez  Cervantes, quien recibe importantes sumas de dinero a cambio de su silencio.  “Sabemos por rumores que este señor recibe dinero y no lo reporta al pueblo.

Advirtió que la población está muy molesta y de persistir la indiferencia de las autoridades podrían radicalizar sus protestas e ir a cerrar las minas. “Estamos haciendo un llamado urgente al gobierno para evitar un enfrentamiento.

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...