Exhorta Congreso para que cancelen concesiones a mineras extranjeras

por | Ago 31, 2011 | 0 Comentarios


Notimex

2011-08-31 19:49:00

México, 31 Ago. (Notimex). La Comisión Permanente solicitó al Ejecutivo federal que como «medida nacional urgente», proceda a cancelar las concesiones a las empresas mineras reacias a respetar «nuestro Estado de derecho».

Además, pidió al gobierno federal y a los gobiernos estatales que al otorgar concesiones mineras a empresas extranjeras tomen medidas para evitar daños a la salud, al entorno ecológico, y a los derechos laborales, ejidales y culturales de las comunidades.

El órgano legislativo también conminó al gobierno de Sonora y al ayuntamiento de Alamos a detener «la alarmante afectación a los derechos humanos y económicos de los campesinos por parte de la empresa canadiense Corner Bay».

De igual manera, urgió a la Universidad Nacional Autónoma de México a elaborar un dictamen sobre los daños a la salud de los habitantes y del entorno ocasionados por la compañía.

También el órgano legislativo exhortó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a que investigue la violación a las garantías fundamentales que provoca la minera en perjuicio de los pobladores del municipio de Alamos, Sonora.

En su última sesión, la Comisión Permanente pidió a la cancillería que ordene a los embajadores y cónsules generales de México proporcionar al Congreso informes periódicos sobre el desempeño en las misiones a las que estén acreditados.

Según el punto de acuerdo avalado este miércoles, los embajadores y cónsules generales deberán enviar un reporte al Poder Legislativo al término de su gestión.

NTX/ICG/ARL/CONFE

http://sdpnoticias.com/nota/163503/Exhorta_Congreso_para_que_cancelen_concesiones_a_mineras_extranjeras

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...