GRAN MINERÍA Y SUS IMPACTOS EN BOGOTÁ

por | Ago 25, 2011 | 1 Comentario

Jueves de Deslinde:

25 de agosto – 6:30 pm

Calle 39 No. 21-30

En Bogotá la ciudadanía se preocupa cuando se conocen los impactos de la contaminación que producirán proyectos como Santurbán o La Colosa, o de las multimillonarias exenciones tributarias de El Cerrejón y Cerromatoso, aún cuando la mayoría de su población desconoce que en el sur de la capital, a pocos kilómetros de universidades, centros de negocios y residencias existe minería a cielo abierto, que está produciendo nefastos impactos ambientales y sociales. Existen tres Parque Minero Industriales (PMI): Mochuelo, Tunjuelo y Usme, además de minería de cantera en Usaquén, operados por las multinacionales Holcim, Cemex y la Fundación San Antonio, de la Arquidiócesis de Bogotá, que están poniendo en riesgo la oferta hídrica de más de 7 millones de colombianos, y ya afectaron irreversiblemente el río Tunjuelo.

Este debería ser tema de debate de los candidatos a la alcaldía de Bogotá, a quienes hay que exigirles que fijen una posición frente a las actuaciones de estas empresas mineras dentro de la ciudad.

Para abordar esta importante discusión nos acompañará Julio Fierro Morales, geólogo y magister en geotecnia, profesor de la Universidad Nacional y ex asesor del ministerio de Medio Ambiente, quien ha estudiado a fondo la situación de la minería en Bogotá y ha denunciado a nivel nacional las afectaciones que producirá para los colombianos la locomotora minero-energética de Juan Manuel Santos.

Invitado: Julio Fierro. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia y ex asesor del Ministerio de Medio Ambiente.

Última actualización (Miércoles, 24 de Agosto de 2011 09:10)

http://www.reclamecolombia.org/index.php?option=com_content&view=article&id=246&catid=38&Itemid=21

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...