Mineras aceptan pagar impuesto extra en Perú

por | Ago 25, 2011 | 0 Comentarios

agosto 25 de 2011 – 9:16 pm

El Gobierno peruano recaudará más de 5.000 millones de dólares en los próximos 5 años.

El Gobierno peruano dijo ayer que acordó con las empresas mineras un gravamen para el sector que contempla un ingreso para el Estado de unos 1.100 millones de dólares por año, aporte que serviría para financiar anunciados planes para reducir la pobreza.

Durante una presentación al Congreso, el primer ministro Salomón Lerner afirmó que el gravamen -una de las principales promesas de campaña del presidente Ollanta Humala- acumularía unos 5.500 millones de dólares en los próximos cinco años.

Autoridades del Gobierno y empresarios mineros se habían reunido en las últimas semanas para discutir el cambio del sistema de pago de regalías, para que sea sobre las utilidades operativas y no sobre las ventas, en busca de una mayor contribución para el Estado.

Las mineras que operan en Perú, el segundo mayor productor mundial de plata y cobre, pagaron el año pasado regalías por 646 millones de dólares.

En su discurso Lerner no precisó cuáles serían las tasas ni porcentajes de las regalías, aunque fuentes ligadas a las negociaciones dijeron a que serían mayores a las tasas actuales de entre 1 y 3 por ciento sobre las ventas.

“Este gravamen no afectará ni la inversión ni la competitividad de las empresas, facilitando la inversión en proyectos por 30.000 millones de dólares en los próximos cinco años en el sector de minería”, agregó Lerner.

En Perú operan grandes mineras multinacionales como Xstrata, BHP Billiton, Anglo American, Barrick Gold, así como Southern Copper del Grupo México.

El objetivo de Humala es buscar un mayor aporte de las mineras para financiar programas de lucha contra la pobreza, que golpea a un tercio de los más de 29 millones de habitantes que tiene el país, un importante productor mundial de metales.

Asimismo, estos planes sociales se cumplirán manteniendo el objetivo del Gobierno de crecer “no menos de 6 por ciento al año”.

http://www.portafolio.co/internacional/mineras-aceptan-pagar-impuesto-extra-peru

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...